¿Hay en el horizonte un plástico verdaderamente reciclable?
Los investigadores han desarrollado una familia de polímeros sintéticos que pueden reciclarse repetidamente. Se trata de un destacado logro, dado que los esfuerzos actuales para reciclar el plástico son muy limitados. A nivel mundial, la producción de plástico ha aumentado hasta el punto de que se espera que supere los 500 millones de toneladas para el año 2050. Si bien la mayoría de los plásticos se producen para aplicaciones de un solo uso, estos materiales suelen permanecer en el medio ambiente durante siglos.
Se ha realizado un esfuerzo sustancial para desarrollar plásticos biodegradables mediante el uso de polímeros diseñados para descomponerse; sin embargo, una vez degradados, los bloques de construcción químicos no pueden recuperarse. Entretanto, los enfoques mecánicos para reutilizar el plástico existente tienden a degradar la calidad de los polímeros constituyentes. El reciclado químico es, por lo tanto, un enfoque muy deseable en el que un polímero se puede descomponer en bloques de construcción de monómeros, que pueden purificarse y repolimerizarse fácilmente. En esta ocasión, Jian-Bo Zhu y sus colegas tomaron un polímero existente que mostraba varias cualidades susceptibles de reciclado y lo mejoró eliminando un anillo en una ubicación concreta de la longitud de la molécula.
Posteriormente identificaron dos catalizadores diferentes que, a temperaturas suficientemente altas o bajas, pueden descomponer los polímeros en su estado de monómero con gran eficiencia, de alrededor del 85 %; a partir de este punto, los monómeros pueden reutilizarse.
En un artículo de Perspective relacionado, Haritz Sardon y Andrew P. Dove escriben lo siguiente: "Estudios como el de Zhu et al., en el que los plásticos desechados pueden reciclarse infinitamente sin efectos perjudiciales en sus propiedades, puede conducir a un mundo en el que los plásticos al final de su vida no se consideren desechos, sino materias primas para generar productos de alto valor y plásticos vírgenes".
Noticias más leídas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.