El acero corrugado es una clase de acero laminado diseñado especialmente para construir elementos estructurales en una obra civil, se trata de barras de acero que presentan resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el hormigón está dotado de una gran ductilidad, la cual permite que a la hora de cortar y doblar no sufra daños, y tiene una gran soldabilidad, todo ello para que estas operaciones resulten más seguras y con un menor gasto energético. Conocimientos adicionales recomendadosLas barras de acero corrugado, están normalizadas; por ejemplo, en España las regulan las normas (UNE 36068:1994- UNE 36065:2000 –UNE36811:1996) Las barras de acero corrugado se producen en una gama de diámetros que van de 6 a 40 mm, y se identifican además por la sección en cm2 que cada barra tiene, así como por su peso en kg/m. Las barras de diámetro inferior a 16 mm se pueden suministrar en barras o rollos; para diámetros iguales o mayores a 16 mm siempre se suministran en forma de barras. Las barras de producto corrugado tienen unas características técnicas que deben cumplir, para asegurar el cálculo correspondiente de las estructuras de hormigón armado. Entre las características técnicas destacan las siguientes: Límite elástico Re (Mpa) Carga unitaria de rotura Tm (MPA) Alargamiento de rotura A5 (%) Ensayo del acero corrugado
El ensayo mecánico del acero corrugado consiste en tomar una muestra de barras de acero corrugado en la obra que se esté construyendo, trasaldarlas a un laboratorio metalúrgico y realizar un ensayo completo, según EHE, para determinar:
Categoría: Aceros |
Este articulo se basa en el articulo Acero_corrugado publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |