El colon consta de cuatro secciones:
La pared de cada una de estas secciones del colon y del recto tiene varias capas de tejido. El cáncer colorrectal se origina en la capa más interna y puede crecer a través de alguna o de todas las demás cápas. El intestino grueso procede embriológicamente de la parte del asa intestinal primitiva que sufre menor número de flexuras. Al completar el intestino un giro positivo de 270° (contrario a las agujas del reloj) en torno al eje de la arteria mesentérica superior, el comienzo del intestino grueso se encuentra en la fosa ilíaca derecha. Teniendo en cuenta que existe un punto fijo (la cloaca primitiva que posteriormente originará el ano), el recorrido que hace el intestino primitivo dibuja perfectamente el futuro marco cólico del adulto. El marco cólico encuadra las asas yeyunales e ileales, que tienen situación inframesocólica. Conocimientos adicionales recomendados
Anatomicamente el intestino gruesoTopográficamente comienza el intestino grueso en la válvula ileocecal, en el ciego, que es el apéndice primitivo. El ciego es intraperitoneal, así como el apéndice. El colon ascendente se adosa a la pared posterior y se hace secundariamente retroperitoneal. En la base del hígado, el colon cambia de dirección en el ángulo hepático del colon y se hace colon transverso, que pende con una longitud variable, unido a la pared abdominal posterior por el mesocolon transverso. Vuelve a cambiar de dirección en el ángulo esplénico del colon, y pasa a colon descendente, que también está adherido a la pared abdominal posterior. El colon está ampliamente colonizado por bacterias comensales que sintetizan vitamina K y ácido fólico como:
La flora del colon colabora en la conversion del almidón y sus derivados a d-glucosa para que ésta sea absorbida, en el proceso libera metano CH4 (en forma gaseosa), el cual se absorbe en función a las necesidades fisiológicas como cadenas de ácidos grasos. Relaciones de las porciones del intestino grueso
Irrigación del colonLa parte derecha del intestino grueso recibe ramas de la arteria mesentérica superior. A partir de la mitad del colon transverso, la parte izquierda recibe ramas de la arteria mesentérica inferior, 1) arteria cólica izquierda; 2) arterias sigmoideas; 3) la rama terminal es la arteria rectal superior. Las ramas de la mesentérica superior e inferior se anastomosan en el colon transverso. Las venas llevan un curso análogo al de las arterias y van a confluir en la vena mesentérica inferior, que se une a la esplénica y mesentérica superior para formar la vena porta. Histología del colonNo presenta glándulas, ni microvellosidades ni válvulas conniventes. Presenta, en la serosa, evaginaciones. Una evaginación llena de tejido adiposo constituye un apéndice epiploico. En el intestino grueso hay una gran cantidad de células caliciformes. Las poblaciones celulares epiteliales son las mismas del intestino delgado. A las criptas intestinales se les suele llamar criptas de Lieberkuhn, y algunos llegan a hablar de glándulas de Lieberkuhn. Neuronas estrelladas eferentes multipolares heterópodas forman parte de los ganglios intraparietales parasimpáticos. Inervación del colonNo difiere del resto del tramo digestivo que está inervado por el sistema nervioso autónomo, más que en el hecho de que hasta el tercio proximal del colon transverso aproximadamente la inervación parasimpática proviene del vago, mientras que más distalmente recibe ramos del plexo sacro que proviene de la médula espinal (núcleo parasimpático sacro localizado entre los segmentos S2 y S4). La inervación simpática procede de los nervios esplácnicos lumbares y sacros. Exploración del colonEl intestino grueso se puede explorar mediante:
Enfermedades del colon
|
|
Este articulo se basa en el articulo Intestino_grueso publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- EMbaffle B.V. - Amsterdam, Países Bajos
- Wuhan Yuancheng Technology Development Co.,Ltd - Wuhan, China
- JOT Automation Ltd. - Oulu, Finlandia
- Miguel_Ángel_Navarro_Quintero
- El nuevo algoritmo predice los materiales óptimos entre todos los compuestos posibles - El método puede acelerar la búsqueda de materiales que rompan los récords y marcar el comienzo de nuevos avances tecnológicos