Conocimientos adicionales recomendadosLos Glucosinolatos, también llamados "mustard oil glucosides" o "thioglucósidos", son metabolitos secundarios de las plantas de los que se derivan los aceites de mostaza, al ser hidrolizados por las enzimas myrosinasas (Rodman 1981[1] ). Químicamente son glucósidos que contienen J-D-Thioglucosa. Al hidrolizarse dan lugar a productos tóxicos goitrogénicos (es decir antitiroideos) e inhibidores del crecimiento, por ello en la industria de fabricación de piensos es considerado como un agente antinutritivo. Evolutivamente se originaron dos veces, por lo que se encuentran en dos líneas de plantas no emparentadas filogenéticamente: en todos los Brassicales por un lado, y en Drypetes (familia Putranjivaceae, antes Euphorbiaceae, Rodman et al. 1981[2] ). Los glucosinatos de las cuatro familias pertenecientes al núcleo de las brassicales (Brassicaceae, Resedaceae, Tovariaceae y Moringaceae) son más complejos que los del resto. Referencias
Categoría: Metabolitos secundarios de las plantas |
Este articulo se basa en el articulo Glucosinolato publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Northvolt avanzará en la tecnología de baterías de litio-metal de Northvolt Labs - La investigación y el desarrollo futuros de la tecnología de nueva generación se llevarán a cabo mediante capacidades y talentos de ingeniería de categoría mundial concentrados en Västerås (Suecia).
- Papiro_de_Zósimo_de_Panópolis
- Aparato_reproductor_masculino
- Economía circular: un proyecto conjunto pretende aumentar la tasa de reciclado de las baterías de iones de litio - ¿Recuperación de componentes no metálicos por primera vez?