Se conoce como hipervolemia al aumento anormal del volumen de plasma en el organismo. Ésta puede ser provocada por insuficiencia renal, insuficiencia hepática, ICC, síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética o por una terapia con líquidos intravenosos inadecuada. Conocimientos adicionales recomendadosEl aumento de volumen del plasma provocará por consiguiente un aumento de peso, cuyas consecuencias pueden llegar a ser ingurgitación venosa, aumento en el gasto cardíaco, edema agudo de pulmón, convulsiones y/o edema periférico. A su vez, la hipervolemia puede traer consigo variaciones en la concentración del plasma (trastornos de osmolaridad), como la hipernatremia o la hiponatremia. O variaciones en la composición, como pueden ser los trastornos del potasio, trastornos del equilibrio ácido-base y trastornos primarios respiratorios (acidosis y/o alcalosis respiratoria). Categoría: Enfermedades metabólicas |
||||||||||||
Este articulo se basa en el articulo Hipervolemia publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Síndrome_de_respuesta_inflamatoria_sistémica
- Brookfield AMETEK, Inc. - Middleboro, Estados Unidos
- sonUtec GmbH Sonneberger Umwelttechnik - Sonneberg, Alemania
- Los textiles aislantes de origen biológico, en lugar de los materiales aislantes sintéticos, están llamados a revolucionar el mundo de la construcción - La start-up SA-Dynamics gana el premio a la innovación de Techtextil y Texprocess
- Heimerle + Meule GmbH - Pforzheim, Alemania