En física, la lógica cuántica es un cálculo lógico formal para raciocinar con la clase de eventos a nivel subatómico que aparecen en la mecánica cuántica. Puede considerarse como un sistema de cálculo proposicional creado con el propósito de entender las anomalías relativas a la medida de cantidades cuánticas. Éstas surgen al estudiar la física en escalas atómicas y en particular las propiedades obtenidas por la composición de medidas sobre variables complementarias. Conocimientos adicionales recomendadosEl concepto de lógica cuántica fue propuesto originalmente por Garrett Birkhoff y John von Neumann en 1936. Tal como fue propuesto por estos autores, la lógica cuántica se fundamenta en la idea que el reticulado de proyecciones ortogonales en un espacio de Hilbert es la estructura que corresponde en la mecánica cuántica al reticulado de proposiciones en la física clásica. La lógica cuántica puede formularse como una versión modificada de la lógica proposicional. Tiene algunas propiedades que la diferencian de la lógica clásica. La más notable, el fallo de la ley distributiva: p y (q o r) = (p y q) o (p y r).
Enlaces externos
Categoría: Mecánica cuántica |
Este articulo se basa en el articulo Lógica_cuántica publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Control de la materia a nivel atómico: avance de la Universidad de Bath - Los físicos están cada vez más cerca de controlar las reacciones químicas de una sola molécula. ¿Podría esto dar forma al futuro de la investigación farmacéutica?
- Un documento sobre química analiza un nuevo enfoque para descomponer PFAS y sustancias químicas para siempre - Los investigadores presentan un eficaz sistema fotocatalítico basado en luz LED