El olmesartán es un medicamento que pretenece a una clase de fármacos llamados antagonistas de los receptores de angiotensina II indicados para el tratamiento de la hipertensión arterial. Su mecanismo de acción se fundamenta en la unión a los receptores de la angiotensina tipo 1 (AT1) en el músculo vascular, por lo que actúa de manera independiente a las rutas de síntesis de la hormona angiontensina II, a diferencia de los IECA. Al bloquear al receptor y no la síntesis de la angiotensina II, el olmesartán inhibe la retroalimentación negativa producida por la renina lo que previene la vasoconstricción y la liberación de la hormona aldosterona. Ello disminuye la presión arterial al estimular vasodilatación y al disminuir la resistencia periférica. Conocimientos adicionales recomendados
AdministraciónEl olmesartán está disponible en tabletas de 5, 20 y 40 mg. Una dosis normal para un adulto—excluyendo a pacientes con enfermedad renal y hepática leve y en ancianos—por lo general es de 20 mg por día en una sola dosis. Es posible que el profesional de salud especialista aumente la dosis si se requiere mayor disminución de la presión arterial. Efectos secundariosLos efectos adversos más comunes incluyen mareo, cefalea, diarrea, infecciones del tracto respiratorio alto, y trastornos del ritmo cardíaco. Infarto de miocardioUn estudio de reciente fecha demostró que los antagonistas del receptor de la angiotensina induce la aparición de infarto de miocardio, en comparación con un placebo.[1] Referencias
|
|
Este articulo se basa en el articulo Olmesartán publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |