Enfermedad de los capilares (vasos sanguíneos pequeños) de la retina del ojo. Al iniciarse esta enfermedad, se agrandan los capilares de la retina y dejan escapar un poco de líquido en el centro de ella; debido a esto, se nubla la vista. Alrededor del 80 por ciento de las personas que presentan este derrame ocular nunca tienen dificultades visuales de importancia y la enfermedad no avanza más allá de la primera etapa. Conocimientos adicionales recomendadosMás, en la segunda etapa, el daño a la vista puede ser más grave. Crecen muchos capilares diminutos nuevos. Este proceso se llama neovascularización. Estos vasos sanguíneos pueden romperse y sangrar dentro del gel transparente que llena el centro del ojo, y bloquear la visión. Podría formarse además tejido cicatrizal cerca de la retina, separándola del fondo del ojo. Esta segunda etapa, la retinopatía proliferante, puede conducir al menoscabo de la visión y hasta a la ceguera. Tipos de RetinopatíaCentrales En jóvenes, las más frecuentes son la enfermedad de Stargardt, la retinosquisis lig-X y la enfermedad de Best. A partir de los 40 años, las distrofias de epitelio pigmentario en patrón y la distrofia coroidea areolar central.
Periféricas
Retinopatía Paraneoplásica Melanoma Coroideo OjoTraumatico Enlaces externos
Categoría: Oftalmología |
Este articulo se basa en el articulo Retinopatía publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Sustainable Carbon Cycle Industries (SCC-Industries) - Bonn, Alemania
- Hidrógeno verde: los MXenos demuestran su talento como catalizadores para la evolución del oxígeno - Los catalizadores basados en MXenos son más estables y eficientes que los catalizadores convencionales: las investigaciones están revelando ahora las razones de ello