Conocimientos adicionales recomendados
Clasificación
Algunos prefieren clasificar la malabsorción clínicamente en tres categorías básicas:[2]
Fisiología normalEl propósito principal del tracto gastrointestinal es digerir y absorber los nutrientes ingeritdos—grasas, carbohidratos y proteínas—micronutrientes—vitaminas y minerales—agua y electrolitos. La digestión involucra tanto la degradación mecánica y enzimática de los alimentos. Los procesos mecánicos son el masticar, la agitación gástrica y el constante mezclar del intestino delgado. La hidrólisis enzimática se inicia por procesos intraluminales que requieren de las secreciones salivales, gástricas, pancreáticas y biliares. Los productos finales de la digestión son absorbidos por las células epiteliales del intestino. PatologíaLa malabsorción constituye la interferencia anormal de las secuencias fisiológicas de la digestión—el proceso intraluminal—, absorción—el proceso en la mucosa— y el transporte de los nutrientes.[3] La malabsorción intestinal puede ser producto de:[4]
Causas
Referencias
Véase también
Categoría: Enfermedades del aparato digestivo |
|||||||||||||||||||||||||||||
Este articulo se basa en el articulo Malabsorción publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- El espectrómetro de doble peine más potente desarrollado - El sistema abre el camino a muchas aplicaciones
- omt - optische messtechnik gmbh - Ulm, Alemania
- Las plantas regulan su crecimiento en función de la temperatura ambiental - Identificados en ‘Arabidopsis thaliana’ los genes que regulan un nuevo mecanismo de adaptación a altas temperaturas