Un trofozoito es la forma vegetativa activada que se alimenta -generalmente por fagocitosis- y se reproduce, a diferencia del quiste, el cual es la forma vegetativa infectante y de resistencia, en el ciclo de vida de los parásitos protozoarios. Conocimientos adicionales recomendadosPor ejemplo, los trofozoitos de Plasmodium (responsables de la malaria) invaden los glóbulos rojos y se alimentan de las proteínas contenidas en estos. En algunas especies, los trofozoitos no enquistan, por ejemplo, Dientamoeba fragilis, Pentatrichomonas hominis y Trichomonas, de modo que el trofozoito es la unica forma de vida del parásito. MorfologíaSe caracterizan por tener uno o dos núcleos con una concentración de cromatina llamada cariosoma; la cual puede ser concéntrica o en la periferia del núcleo. Instalado en un hospedador, los trofozoitos pueden ser patógenos (por ejemplo en la disentería amebiana), mientras que otros pueden no ser patógenos (como lo es la forma natural de la Entamoeba histolytica). Algunos tienen pseudópodos, aparato de Golgi, lisosomas, ribosomas,[1] retículo endoplasmático, vacuolas digestivas, mitocondria y en algunos casos (Acanthamoeba castellanii) un sistema de canalículas para expulsar exceso de agua.[2] Referencias
Véase también |
Este articulo se basa en el articulo Trofozoito publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- Observar cómo se forman los materiales energéticos - Con los ojos pegados a una transmisión en directo desde el interior de un recipiente de reacción, los investigadores observan cómo funcionan las reacciones químicas
- BeeOLED recauda 13,3 millones de euros en financiación de serie A para resolver el último gran reto de la industria OLED - La nueva empresa de tecnología profunda utilizará la inversión para seguir desarrollando su innovadora tecnología de emisores de azul profundo de alta eficiencia y prepararla para su comercialización
- Nettie_Stevens
- Los microbios del intestino de las termitas podrían ayudar a la producción de biocombustible - Los microbios pueden ayudar a descomponer la lignina
- Mewes GmbH - Wolfsheim, Alemania