Evitar la detección mediante una cámara infrarroja al estilo del pulpo
Inspirados en aquellos organismos que pueden cambiar la naturaleza de su piel, como los pulpos, los investigadores han desarrollado un dispositivo con reflectividad infrarroja ajustable. Este avance podría permitir ocultar objetos de cámaras infrarrojas (detectores de calor), entre otras aplicaciones. La luz infrarroja forma parte del espectro electromagnético invisible para el ojo humano, pero se puede percibir en forma de calor. Controlar la luz en esta longitud de onda sería óptimo para una amplia gama de aplicaciones; por ejemplo, para regular la temperatura de los edificios o para desarrollar plataformas de camuflaje que podrían ser de utilidad en operaciones militares.
Sin embargo, hasta ahora ha sido difícil desarrollar un dispositivo de camuflaje que pueda adaptarse a un entorno cambiante conservando otras cualidades deseables, como un uso repetido y un rango bajo de temperatura de trabajo. En esta ocasión, Chengyi Xu y sus colegas se inspiraron en los cefalópodos (como calamares, pulpos y sepias), que disponen de células que contienen cúmulos cromatóforos adaptativos y células que reflejan la luz y que se pueden expandir y contraer. El grado de expansión y contracción determina la cantidad de luz de las longitudes de onda variables que se refleja. Utilizando una combinación de electrodos especiales, membranas arrugadas y un revestimiento reflectante de infrarrojos, los investigadores crearon un dispositivo sintético que imita la piel de los cefalópodos. A medida que la membrana se expande mediante la aplicación de una corriente eléctrica, se refleja más luz de una determinada longitud de onda. Xu et al. crearon una versión en forma de calamar del dispositivo y analizaron su capacidad para "ocultarse" de una cámara infrarroja. Los autores aseguran que alterar la reflectancia del dispositivo para que su temperatura cambiara en tan solo 2 ?C, fue suficiente para ocultar su existencia a una cámara de infrarrojos.
Noticias más leídas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.