Los microplásticos ensucian el océano, pero ¿qué sucede con el agua dulce y la tierra?
Cientos de publicaciones científicas actuales demuestran que los microplásticos contaminan los océanos del planeta, pero los científicos apenas han comenzado a documentar y estudiar los microplásticos en aguas dulces y en sistemas terrestres. En este estudio, Chelsea Rochmans destac que, si bien se ha registrado contaminación por microplásticos en animales de agua dulce, como insectos, lombrices, almejas, peces y aves, los efectos de esta contaminación continúan siendo, en su mayoría, desconocidos. Los investigadores suelen preguntarse acerca del impacto de los microplásticos de los alimentos de origen marino en la salud humana. Sin embargo, Rochman explica que los microplásticos en el polvo, las aguas subterráneas y las tierras utilizadas para la agricultura también pueden ser muy relevantes y cita pruebas tempranas de que los microplásticos pueden viajar a través de la tierra y las precipitaciones atmosféricas. Destaca también que estudiar los sistemas terrestres y de agua dulce puede ser una mejor manera de identificar la fuente de la contaminación por microplásticos en comparación con el océano abierto, donde las partículas suelen desgastarse, ensuciarse o fragmentarse mucho. La autora concluye que la investigación sobre microplásticos debe ser mundial e incluir un mayor entendimiento sobre la escala, el destino y los efectos de la contaminación debida a los microplásticos en todas las etapas.

Imagen simbólica
kareni, pixabay.com, CC0
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.