Científicos del CSIC desarrollan una nueva vacuna contra el virus del Zika
La vacuna MVA-ZIKV estimula el sistema inmune y protege a los ratones infectados por el viru
En 2015, un virus apenas conocido emergió repentinamente y se diseminó con rapidez por toda América, afectando a más de 86 países hasta la fecha. Era el virus del Zika y la epidemia causada fue declarada como una emergencia de salud pública internacional por la Organización Mundial de la Salud en 2016. Este virus, ante el que actualmente no hay ninguna vacuna licenciada, se transmite principalmente mediante la picadura de mosquitos del género Aedes y su infección puede causar graves trastornos neurológicos, como el síndrome de Guillain-Barré y microcefalia.

Detección mediante microscopía electrónica de partículas virales semejantes al virus del Zika generadas por la vacuna MVA-ZIKV.
CSIC
Un estudio liderado por Juan García-Arriaza y Mariano Esteban, ambos investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro Nacional de Biotecnología, en colaboración con Miguel Ángel Martín-Acebes, científico del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, muestra la creación de una nueva vacuna contra el Zika.
La nueva vacuna, denominada MVA-ZIKV, se ha desarrollado siguiendo la misma estrategia utilizada previamente por los autores para vacunas frente a enfermedades como el ébola, la fiebre chikungunya, la hepatitis C y el VIH/SIDA. “Para generar la vacuna MVA-ZIKV, hemos introducido mediante ingeniería genética los genes prM y E del virus del Zika en un vector poxviral denominado virus vaccinia Ankara modificado o MVA. Estos dos genes del virus del Zika dan lugar a la proteína precursora de la membrana y a la envuelta del virus del Zika, respectivamente, y son las proteínas más inmunogénicas del virus”, comenta García-Arriaza, que es codirector del trabajo.
La expresión de ambas proteínas por parte de la vacuna MVA-ZIKV es capaz de producir partículas virales semejantes tanto en morfología como en tamaño al virus del Zika y, por tanto, le otorga amplias propiedades inmunológicas. “Hemos demostrado que la inmunización de ratones con MVA-ZIKV estimula la respuesta inmune contra el virus del Zika, activando de forma específica las células T CD8 con actividad citotóxica, así como altos niveles de anticuerpos capaces de neutralizar al virus”, señala Esteban, director del grupo de Poxvirus y Vacunas del Centro Nacional de Biotecnología. De forma significativa, “una sola dosis de esta vacuna es capaz de controlar la infección por el virus del Zika en ratones susceptibles, protegiendo de manera eficaz frente a la infección por el virus”, recalca Martín-Acebes.
Publicación original
P. Pérez, M.Q. Marín, A. Lázaro-Frías, N. Jiménez de Oya, A.B. Blázquez, E. Escribano-Romero, C.Ó.S. Sorzano, J. Ortego, J.C. Saiz, M. Esteban, M.A. Martín-Acebes y Juan García-Arriaza; "A Vaccine Based on a Modified Vaccinia Virus Ankara Vector Expressing Zika Virus Structural Proteins Controls Zika Virus Replication in Mice."; Scientific Reports.
Noticias más leídas
Publicación original
P. Pérez, M.Q. Marín, A. Lázaro-Frías, N. Jiménez de Oya, A.B. Blázquez, E. Escribano-Romero, C.Ó.S. Sorzano, J. Ortego, J.C. Saiz, M. Esteban, M.A. Martín-Acebes y Juan García-Arriaza; "A Vaccine Based on a Modified Vaccinia Virus Ankara Vector Expressing Zika Virus Structural Proteins Controls Zika Virus Replication in Mice."; Scientific Reports.
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.