Los colorantes y los virus crean nuevos materiales compuestos para las reacciones de fotooxidación
Un equipo de investigación de la Universidad Aalto ha desarrollado una nueva estrategia para crear materiales basados en virus para la catálisis. El proyecto, que se enmarca dentro de las acciones de Horizon 2020 Marie Sklodowska-Curie, tiene como objetivo allanar el camino hacia la aplicación de materiales biohíbridos ópticamente activos -una combinación de biomoléculas y variedades sintéticas- en temas que van desde la nanomedicina hasta la síntesis orgánica verde o las ciencias medioambientales.

Representación esquemática de los haces de virus fotoactivos en forma de varilla pegados por acción del colorante (esquina superior derecha).
Eduardo Anaya
Decidimos emplear ftalocianinas, un derivado sintético de la hematoporfirina (el colorante responsable del color de la sangre), debido a sus excelentes propiedades como generador de especies reactivas de oxígeno. Sin embargo, el uso de este tipo de colorantes en medios acuosos presenta varios retos que afectan a su rendimiento. Por lo tanto, fue necesario un diseño cuidadoso para mantener sus propiedades".
En colaboración con el grupo de investigación del profesor Tomas Torres de la Universidad Autónoma de Madrid, se sintetizó un nuevo derivado de ftalocianina que dio como resultado una molécula con propiedades resilientes en diferentes medios de fuerza iónica. El diseño aseguró la fotoactividad del colorante incluso en un ambiente acuoso.
Uno de los objetivos de nuestro grupo de investigación es el diseño de nuevos ensamblajes de proteínas y su posible aplicación como nuevos materiales", añade el profesor Mauri Kostiainen, líder del grupo de materiales biohíbridos. Nuestro enfoque se basa en interacciones supramoleculares, como la unión electrostática, por lo que, en este proyecto, decidimos combinar el tinte de carga positiva con un virus del mosaico del tabaco de carga negativa (un virus similar a una varilla de 300 nm de largo), dando como resultado un material fibroso fotoactivo. Este enfoque condujo a hilos muy ordenados, que se caracterizaron por la dispersión de rayos X y varias técnicas de microscopía en el Centro de Nanomicroscopía de Aalto", dice Kostiainen.
Además de la caracterización estructural, Anaya señala que la característica más importante es que el colorante permanece activo a pesar de estar inmovilizado en las fibras. ´We puede fijar el sitio de reacción en un soporte sólido y pasar la solución que queremos que reaccione a través de él, siendo la luz visible el único "combustible" que utilizamos para que suceda. Esto nos permite crear una configuración de flujo continuo que permite el escalado del proceso de oxidación", concluye.
El equipo de investigación diseñó un dispositivo de prueba de concepto para inmovilizar las fibras dentro de un capilar de vidrio; un flujo entrante se oxidó en varios ciclos. Se evaluó la resistencia de las fibras, concluyendo que tanto su estabilidad estructural como su fotoactividad permanecen constantes a lo largo del tiempo. Una ventaja adicional es que, una vez finalizado el proceso de oxidación, un pulso de luz puede desensamblar las fibras, lo que facilita su eliminación. El enfoque reportado representa el primer paso hacia el uso de biohíbridos en reacciones de flujo continuo, que representan un enfoque ambientalmente amigable para este tipo de proceso industrial.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

La receta perfecta para las células solares de perovskita eficientes
Una nueva inmunoglobulina de alta pureza entra en Fase III en Europa y EE.UU. - Octapharma establece nuevos estándares en el desarrollo IVIG, centrándose en los resultados mejorados para pacientes y médicos

Dos por el precio de uno - La Universidad de Kyoto sintetiza simultáneamente ácidos dicarboxílicos e hidrógeno a partir de dioles

Univar Solutions será adquirida por Apollo Funds por 8.100 millones de dólares

LANXESS aumenta significativamente sus beneficios en el tercer trimestre de 2024 - Los mayores volúmenes y la mejor utilización de la capacidad, junto con el ahorro de costes, impulsan los beneficios

Un nuevo método evalúa la eficiencia de los materiales orgánicos para dispositivos fotovoltaicos - El método creado es 50 veces más rápido y ahorra alrededor del 90 % del material frente a los métodos convencionales

Evonik crea una pequeña revolución con el desarrollo de un novedoso reactor

BASF abre un centro de investigación para catalizadores y procesos en Ludwigshafen - Instalaciones de pruebas altamente automatizadas para el suministro continuo de datos
Cambridge Laboratories anuncia la aprobación de Tetrabenazine en España - El socio de marketing UCB espera recibir el precio completo y la
