Química Verde: Producción sostenible de p-xileno
Polímeros verdes, sostenibles y biodegradables
La limonada, el zumo y el agua mineral suelen venir en botellas de PET. Aunque son prácticas y funcionales, su producción es compleja y no necesariamente sostenible. El material de partida del ácido tereftálico, que se utiliza para producir poliésteres saturados como el PET (polietileno tereftalato), es el p-xileno pXL. Hasta el día de hoy, la producción de pXL se sigue basando en materias primas fósiles. El pXL se considera uno de los componentes básicos más importantes de la industria de los polímeros. En 2015 se utilizaron alrededor de 37 millones de toneladas de pXL, principalmente para la producción de PET y otras fibras de poliéster. Estas cifras muestran muy claramente que hay una gran necesidad de síntesis selectiva de pXL a partir de materias primas renovables.

Síntesis de p-xileno a partir de biomasa de desechos y su posterior conversión en biopolímeros.
Green Chem., 2020, DOI: 10.1039/D0GC01517B Published by The Royal Society of Chemistry

Representación de la reacción "Tres en uno" en flujo continuo para la síntesis de pXL a partir de la biomasa de desechos derivados de DMF y AA. J. A. M. Mesa, F. Brandi, I. Shekova, M. Antonietti y M. Al-Naji, "p-Xileno a partir de 2,5-dimetilfurano y ácido acrílico utilizando zeolita en sistema de flujo continuo".
Green Chem., 2020, DOI: 10.1039/D0GC01517B Published by The Royal Society of Chemistry


Reacción tres en uno catalizada heterogéneamente
El equipo de "Biorrefinería y química sostenible" del Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces de Potsdam ha desarrollado ahora un enfoque ecológico y sostenible para la síntesis selectiva de pXL. Este enfoque implica una reacción tres en uno heterogéneamente catalizada: Ciclo de carga de 2,5-dimetilfurano (DMF) de origen biológico a ácido acrílico (AA), deshidratación para formar el anillo de fenilo y descarboxilación final a pXL en un sistema de flujo continuo.
Polímeros verdes, sostenibles y biodegradables
El resultado de este proceso es una mezcla de productos muy valiosa. Consiste en un 83% de pXL y un 17% de ácido 2,5-dimetilbenzoico (DMBA), que puede ser fácilmente separado debido a sus puntos de ebullición. Este nuevo enfoque permitirá en el futuro la síntesis de polímeros verdes, sostenibles y biodegradables, por ejemplo la sustitución de materiales de embalaje para botellas de plástico, películas y fibras textiles derivadas de materias primas fósiles.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.