Determinar con mayor precisión las propiedades de los materiales mesoporosos
"Casamos el desorden con el orden"
Todos nos hemos topado alguna vez con ellas: esas bolsitas de bolitas que vienen empaquetadas con los zapatos nuevos o los artículos eléctricos. Las bolas están ahí para absorber la humedad y proteger los artículos de los daños. "Estos materiales actúan como una esponja", explica el físico Rustem Valiullin, de la Universidad de Leipzig.

El profesor Rustem Valiullin con un espectrómetro de resonancia magnética nuclear.
Swen Reichhold
Él y su grupo de investigación han encontrado una forma de determinar con mayor precisión las propiedades de estos materiales, ya que pueden tener más en cuenta el desorden subyacente. Su artículo ha sido designado "ACS Editors' Choice" por los editores de las revistas de la American Chemical Society, que reconocen la "importancia para la comunidad científica mundial" del trabajo de los investigadores de Leipzig y lo consideran un avance en la descripción precisa de los fenómenos de transición de fase en materiales porosos desordenados.
En los materiales mesoporosos, las aberturas de los poros son mucho más pequeñas que en una esponja normal: sus diámetros oscilan entre 2 y 50 nanómetros y son invisibles a simple vista. Sin embargo, tienen una serie de propiedades interesantes, entre ellas la de separar sustancias. Esto ocurre, por ejemplo, en función de la molécula y del tamaño de los poros.
Hasta ahora, los experimentos científicos sólo han podido aproximarse a las propiedades deseadas de estos materiales. "Así que se trata más bien de experimentar si se puede determinar qué estructuras se pueden utilizar para qué aplicaciones", dice el físico. El problema es que estos materiales son en su mayoría desordenados, lo que significa que los poros de diferentes tamaños del material forman una compleja estructura de red.
Los investigadores de la Universidad de Leipzig desarrollaron un modelo que determina las características que pueden observarse en esas complejas redes de poros. El profesor Valiullin describe el método de la siguiente manera: "Podemos describir estadísticamente cómo los poros individuales de estas redes están acoplados entre sí. Unimos el desorden con el orden". Esto permite determinar los fenómenos físicos que hay que entender en las transiciones de fase gas-líquido y sólido-líquido, por ejemplo. Y no sólo en teoría: mediante una modelización especial de los mesoporos, se ha podido demostrar, con ayuda de modernos métodos de resonancia magnética nuclear, que los resultados teóricos también pueden aplicarse directamente en la práctica.
Esto debería facilitar el uso de estos materiales en el futuro, por ejemplo para ayudar a liberar fármacos en el cuerpo humano durante un periodo prolongado, precisamente cuando sea necesario y deseado. Otras posibles aplicaciones de estos materiales son la tecnología de sensores o el almacenamiento y la conversión de energía.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

LAT Laser-Technik GmbH - Ingolstadt, Alemania

Autoensamblaje de partículas con bordes rugosos - Poliedros con potencial para nuevos materiales
Histerectomía

KeySysTech GmbH - Oberhausen, Alemania
Pirimidina

Ehrfeld Mikrotechnik GmbH - Wendelsheim, Alemania

LECO Corporation - St. Joseph, Estados Unidos

RG-Antriebstechnik - Senne, Alemania
Justino_Carrere_Sapriza

H.C. Carbon GmbH - Nürnberg, Alemania
