Se sintetizan nuevos catalizadores de zeolita que cambian el juego
Un equipo de investigación de POSTECH descubre nuevos catalizadores de zeolita para aplicaciones de craqueo catalítico
Un equipo de investigación de POSTECH ha descubierto una nueva y prometedora zeolita, que se prevé será un punto de inflexión para las industrias de refinado de petróleo y petroquímica.

(Arriba a la izquierda) Tipos de estructuras SBT (azul) y SBS (rojo). (Abajo a la izquierda) Imagen STEM-ADF corregida por Cs de PST-2, una zeolita de intercrecimiento SBS/SBT. (Derecha) Rendimiento de las olefinas ligeras (etileno y propileno) y relación propileno/etileno en el craqueo de diésel sobre los catalizadores H-PST-32, H-PST-2, H-USY y H-beta.
POSTECH
El equipo de investigadores dirigido por Suk Bong Hong, profesor de la División de Ciencia e Ingeniería Medioambiental de POSTECH, sintetizó dos zeolitas tridimensionales (3D) de gran poro (12 anillos)1 térmicamente estables -la PST-32 (POSTECH n.º 32) y la PST-2, la hipotética estructura de intercrecimiento SBS/SBT2- utilizando las estrategias sintéticas de "catión inorgánico múltiple" y "desajuste de la densidad de carga", respectivamente. El equipo de investigación identificó sus estructuras utilizando tanto datos de difracción de rayos X en polvo en el Laboratorio del Acelerador de Pohang como análisis de microscopía electrónica medidos en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA). Este estudio es obra del Dr. Hwajun Lee, de POSTECH, y del Dr. Jiho Shin, del Centro de Investigación de Catalizadores Petroquímicos del Instituto de Investigación de Tecnología Química de Corea.
Las zeolitas son materiales cristalinos de aluminosilicatos microporosos con estructuras de poros uniformes y bien caracterizadas que ofrecen una amplia gama de aplicaciones comerciales en catálisis y separación debido a su estabilidad estructural y química. En particular, la zeolita Y, que tiene una estructura de poros grandes (12 anillos) basada en una jaula, es un catalizador indispensable en los procesos de refinado de petróleo y petroquímicos que producen numerosos tipos de productos químicos a partir del crudo. En la actualidad, cerca del 40% de la producción mundial de petróleo crudo se convierte en productos esenciales para nuestra vida diaria -como la gasolina- mediante catalizadores basados en zeolita Y.
Los nuevos PST-32 y PST-2 son estructuralmente similares a la zeolita Y, pero están formados por supercajas de diferentes formas y tamaños y tienen una excelente estabilidad térmica. También se confirmó que estas zeolitas presentan una mayor actividad catalítica que la zeolita Y en la reacción para producir los productos químicos etileno y propileno, que son materias primas básicas obtenidas por la descomposición del gasóleo, que está perdiendo valor como fuente de combustible.
"Teniendo en cuenta que los catalizadores basados en la zeolita Y representan el 10% del mercado mundial de catalizadores, que supera los 10.000 millones de dólares, la ciencia parece haber considerado que el PST-32 y el PST-2 pueden cambiar las reglas del juego y alterar el mercado de los catalizadores, además de su importancia académica", señaló el profesor Suk Bong Hong, que dirigió el estudio.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente
CMC Biologics amplía su capacidad de fabricación GMP en Estados Unidos

Los solitarios se convierten en pares: nuevos conocimientos sobre la dispersión de la luz en los átomos - Investigadores de la Universidad Humboldt de Berlín, socios del proyecto DAALI, han demostrado un sorprendente efecto presente en la luz fluorescente de un solo átomo

La resonancia magnética ayuda al diseño de la próxima generación de baterías - La técnica permitirá una evaluación más rápida de los nuevos materiales de las baterías
La secuenciación del genoma de un hongo podría impulsar el desarrollo de biocombustibles a partir de la madera - El equipo del CSIC que ha participado en el estudio señala que el hongo 'Postia placenta' posee un mecanismo único de degradación de la celulosa, de la que se obtendría bioetanol

Un nanopapel muy fino que cambia de firme a blando con sólo pulsar un botón - Las nanofibrilas de celulosa bioinspiradas pueden ser controladas por la electricidad

Biocatálisis y quimiocatálisis combinadas para una química verde

Primer imán monomolecular de alta temperatura
