Un nuevo uso para los herbicidas: Esteriliza, en vez de mata, las malezas
Usar herbicidas para esterilizar en vez de matar las malezas podría ser una estrategia más económica y más amigable con el media ambiente para controlar las malezas, según los resultados de un estudio por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y sus colaboradores.
Ecologista Matt Rinella con el Laboratorio Fort Keogh de Investigación del Ganado y las Tierras de Pasto mantenido por el ARS en Miles City, Montana, realizó el estudio con colegas en Miles City y también con Robert Masters con la empresa Dow AgroSciences LLC en Indianapolis, Indiana.
Las malezas anuales exóticas tales como Bromus japonicus (el bromo japonés), Bromus tectorum y Taeniatherum caput-medusae (la cabeza de medusa) están perjudicando millones de acres de pasto en la región occidental de EE.UU. Actualmente, los herbicidas usados para control estas malezas invasoras algunas veces también dañan las hierbas perennes deseables.
Por contraste, cuando usados correctamente, los reguladores de crecimiento típicamente no dañan significativamente las hierbas perennes deseables. Los herbicidas que contienen reguladores de crecimiento se usan para controlar las malezas de hoja ancha en el trigo y otros cultivos, así como en las tierras de pasto. Rinella y sus colegas sabían que cuando se aplica dicamba y otros herbicidas que contienen reguladores de crecimiento a los cultivos cereales tarde en el período de crecimiento de las plantas, inmediatamente antes de la formación de semillas, las plantas producen mucho menos semillas.
Los científicos querían verificar si los herbicidas tuvieron el mismo efecto perjudicial en la maleza invasora B. japonicus. En experimentos de invernadero, probaron los herbicidas dicamba (Banvel/Clarity), 2,4-D, y picloram (Tordon) en las tasas típicamente usadas. Descubrieron que picloram redujo la producción de semillas casi 100 por ciento cuando aplicado tarde en el período de crecimiento de la maleza. Dicamba fue un poco menos eficaz, pero todavía eliminó casi toda la producción de semillas, y 2,4-D fue mucho menos eficaz.
Ya que las semillas de las malezas anuales sobreviven en el suelo por solamente uno o dos años, estos tratamientos con herbicidas al momento apropiado durante el crecimiento de las malezas podrían reducir significativamente la producción de semillas de malezas sin dañar las hierbas perennes.
Rinella recientemente terminó pruebas de campo que produjeron resultados semejantes a los de los experimentos de invernadero. También probó el herbicida aminopyralid (Milestone) y descubrió que este herbicida fue tan eficaz como picloram en prevenir la producción de semillas de las malezas. Luego, él probará dosis mucho mas bajos de los herbicidas en un intento de reducir los costos de control y también reducir los daños a las plantas de hoja ancha no objetivo.
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista 'Invasive Plant Science and Management' (Ciencia y Manejo de Plantas Invasoras).
Noticias más leídas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Una investigación examina las claves para desarrollar mejores baterías - "Este estudio realmente arroja luz sobre cómo podemos diseñar y fabricar los electrodos de las baterías para obtener una larga vida útil de las mismas"

Un equipo de investigadores sintetiza un azafullereno endoédrico monometálico - "Este resultado es muy interesante y útil para comprender las propiedades únicas de los azafullerenos"
Diagenic anuncia el lanzamiento de su primer test de expresión genética en sangre para el cáncer de mama - Se elige la India como primer mercado comercial para demostrar el

Identificado un gen clave para acelerar el crecimiento de la caña de azúcar - Al manipular la actividad del gen ScGAI en linajes transgénicos de cañamiel, científicos brasileños incrementan sustancialmente el tamaño del tallo de la planta

El método de los rayos X blandos promete avances en los nanotransportadores - Antes de que se haga realidad el enorme potencial de los minúsculos nanotransportadores para la administración de fármacos altamente selectivos y la limpieza del medio ambiente, los científicos tienen que poder verlos primero

Optimización del proceso de análisis óptico de gases traza - El profesor Gernot Friedrichs, de la Universidad de Kiel, ha desarrollado un nuevo método para hacer invisibles las señales de interferencia en la espectroscopia de absorción láser
