Nano-óxido: Aditivo inteligente para el control autónomo de la temperatura
Un nuevo y versátil método para controlar la temperatura de los materiales
La temperatura adecuada es importante, ya sea en los procesos técnicos, para la calidad de los alimentos y los medicamentos, o para la vida útil de los componentes electrónicos y las baterías. Para ello, los indicadores de temperatura registran aumentos de temperatura (no deseados) que pueden leerse posteriormente. Los investigadores del grupo dirigido por el Prof. Dr. Karl Mandel, de la Cátedra de Química Inorgánica de la FAU, han logrado desarrollar un novedoso indicador de temperatura en forma de partícula de tamaño micrométrico cuyo componente central es el óxido. Los resultados de la investigación se han publicado en la revista Advanced Materials.

Imagen simbólica
Unsplash
El nuevo indicador de temperatura tiene ventajas decisivas sobre los anteriores: su pequeño tamaño permite una aplicación flexible y el hecho de que esté hecho de materiales fácilmente disponibles hace que sea barato de fabricar. Sin embargo, lo que lo hace realmente excepcional es la estructura modular de las partículas hechas de polímeros y óxido de hierro, así como el proceso de lectura magnética. El diseño modular permite adaptar el indicador a una aplicación específica. El método de lectura magnética permite leer la información almacenada de los indicadores de temperatura incluso desde las profundidades de un objeto oscuro o detrás de un revestimiento opaco. Esto no es posible con muchos de los indicadores utilizados actualmente. Es importante señalar que no se realiza un control de la temperatura en tiempo real, como ocurre con un termómetro. En su lugar, el indicador de temperatura almacena la temperatura máxima alcanzada en el pasado, que oscila entre 40 y 170 °C. Esto es especialmente adecuado para trazar el historial de temperaturas de un material, que no puede seguirse con los termómetros ordinarios sin una unidad de memoria.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Recording Temperature with Magnetic Supraparticles; Jakob Reichstein, Stephan Müssig, Hannes Bauer, Susanne Wintzheimer, Karl Mandel; Advanced Materials; 2022
Noticias más leídas
Publicación original
Recording Temperature with Magnetic Supraparticles; Jakob Reichstein, Stephan Müssig, Hannes Bauer, Susanne Wintzheimer, Karl Mandel; Advanced Materials; 2022
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.