Cómo pueden dañar los productos de limpieza los módulos fotovoltaicos
Para que la luz solar sea aprovechada de forma óptima por los módulos fotovoltaicos, éstos deben limpiarse periódicamente. Los aditivos químicos de limpieza sirven para mejorar el efecto limpiador. Sin embargo, estos pueden conllevar un alto potencial de daños. El Centro Fraunhofer de fotovoltaica de Silicio CSP ha desarrollado un método de ensayo para investigar la compatibilidad material de dichos agentes de limpieza y los efectos sobre la funcionalidad de los módulos.

En el método de ensayo desarrollado, se sometieron muestras de material de componentes de módulos fotovoltaicos a diversos métodos de diagnóstico con el fin de hacer afirmaciones sobre la corrosión por picaduras y superficial.
Fraunhofer CSP
La suciedad en los módulos fotovoltaicos tiene varias causas. Además del polvo y el polen, también se produce suciedad persistente debido a las emisiones de la industria, el tráfico y la agricultura. En ocasiones, estos depósitos en la superficie de los módulos solares pueden hacer que se absorba menos luz solar y, por tanto, afectar a la producción de energía. En cambio, una superficie limpia permite que los módulos absorban más luz solar y la conviertan en energía eléctrica. La limpieza periódica es enormemente importante para aumentar la eficiencia, prolongar la vida útil y reducir los costes de mantenimiento.
Para aumentar la eficacia de la limpieza, cada vez se utilizan más limpiadores químicos y aditivos de limpieza ácidos o alcalinos para limpiar los sistemas fotovoltaicos. "El potencial de daño de los limpiadores fotovoltaicos comerciales es alto, especialmente para la capa antirreflectante del cristal frontal de los módulos solares. Muchos usuarios no son conscientes de ello y de las pérdidas de rendimiento energético asociadas", afirma el Dr. Marko Turek, director adjunto del grupo "Diagnóstico y metrología de células solares" de Fraunhofer CSP.
Aquí es donde él y sus colegas entran en acción, investigando métodos para evaluar los efectos de los agentes limpiadores en los componentes de los módulos fotovoltaicos. Para ello, se ensayaron componentes de módulos fotovoltaicos estándar de la industria siguiendo las normas existentes, incluido el marco de aluminio con revestimiento anodizado, el sellado de silicona de los bordes y el vidrio fotovoltaico con revestimiento antirreflectante. En el nuevo método de ensayo desarrollado, las muestras de material de estos componentes se sometieron a una prueba de envejecimiento en la solución de limpieza, para poder hacer afirmaciones sobre, por ejemplo, las picaduras y la corrosión superficial. "Las investigaciones realizadas hasta la fecha muestran que muchos limpiadores disponibles en el mercado, incluso con la concentración de aplicación recomendada, dañan los componentes del módulo fotovoltaico, especialmente la capa de revestimiento antirreflectante del cristal frontal del módulo solar", afirma Turek.
El nuevo método de ensayo podría utilizarse en un proyecto de cooperación con el fabricante Bremer & Leguil GmbH para proporcionar recomendaciones sobre el número de ciclos de limpieza, el tiempo de exposición y la concentración de aplicación ideal. De este modo, su agente de limpieza biodegradable Rivolta P.H.C. podría optimizarse en términos de compatibilidad de materiales.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente
Fluoresceína
Hidróxido

Casi un 30% de eficiencia para las células solares en tándem de nueva generación - Récord mundial de nuevo en HZB
Categoría:Bloqueadores_de_los_canales_de_calcio
Estereocilio
Síndrome_de_Stevens-Johnson
Termómetro_de_alcohol
Psiquiatría_de_enlace

Convertir los residuos de plástico en alimentos comestibles - El Future Insight Prize 2021, dotado con un millón de euros, se concede a Ting Lu y Stephen Techtmann
Malassezia_furfur
Síndrome_de_Lesch-Nyhan
