La ECHA recomienda más transparencia en el comercio de sustancias químicas peligrosas
La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos formula recomendaciones para modificar el texto legal.
El tercer informe de la ECHA sobre el funcionamiento del Reglamento de Consentimiento Fundamentado Previo (CFP) muestra que la carga de trabajo general que supone la aplicación del Reglamento, a pesar de un ligero descenso de las notificaciones de exportación, ha seguido aumentando debido a la constante incorporación de nuevos productos químicos sujetos al CFP y al incremento de sustancias sujetas al consentimiento explícito de los países importadores no pertenecientes a la UE antes de su exportación.

Imagen simbólica
Computer-generated image
El informe constata que algunos de los nuevos productos químicos añadidos al reglamento, como las sustancias que contienen benceno, la primera "sustancia en sustancia", y los neonicotinoides que dañan a las abejas, han desencadenado muchas notificaciones y planteado nuevos tipos de exportaciones. También han aumentado las peticiones del público solicitando datos sobre el comercio de sustancias peligrosas recogidos en virtud del Reglamento PIC.
Como resultado de estas conclusiones, la ECHA recomienda que cualquier futura revisión del Reglamento PIC debería
- Defina qué partes de las notificaciones de exportación son públicas;
- aclarar qué información sobre el comercio debe publicarse en los informes anuales a escala de la UE; y
- mejorar la previsibilidad y la claridad del Reglamento mediante modificaciones del texto jurídico y de las prácticas de aplicación.
Sharon McGuinness, Directora Ejecutiva de la ECHA, afirma: "El interés por las exportaciones de sustancias químicas peligrosas desde la UE ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha puesto bajo la lupa los datos de las notificaciones de importación y exportación del PIC. La evaluación en curso del Reglamento ofrece una buena oportunidad para mejorar el impacto y la transparencia del CFP.
"Nuestro informe trienal propone vías concretas para lograrlo, por ejemplo aclarando el texto legal y adaptando las prácticas actuales. Nuestras recomendaciones pretenden una aplicación más transparente y eficaz del reglamento que controla el comercio de sustancias químicas peligrosas."
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento política y legislación

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.