Componentes optoelectrónicos innovadores con fósforo
Gran avance: los químicos del fósforo desarrollan un nuevo método para introducir selectivamente átomos de fósforo y nitrógeno en sistemas poliaromáticos
El Prof. Jan J. Weigand, químico del fósforo de la Universidad Tecnológica de Dresde, en colaboración con un equipo interdisciplinar, ha desarrollado un método innovador para introducir átomos de fósforo y nitrógeno en moléculas policíclicas. Este método tiene el potencial de allanar el camino para el desarrollo de nuevos materiales con propiedades optoelectrónicas específicas, ideales para aplicaciones en tecnologías de semiconductores orgánicos como los OLED y los sensores. Los resultados de este prometedor trabajo se publican en la revista CHEM.

© Jannis Fidelius

© Sebastian Reineke


Los hidrocarburos poliaromáticos, abreviados como PAH, desempeñan un papel fundamental en numerosas aplicaciones (opto) electrónicas, como los sensores químicos, los diodos orgánicos emisores de luz (OLED), los transistores orgánicos de efecto de campo (OFET) y las células solares orgánicas. Los investigadores exploran continuamente la sustitución de diversos elementos más allá del carbono tradicional para optimizar el rendimiento y la versatilidad de los dispositivos. Mientras que la sustitución con boro (B), nitrógeno (N), oxígeno (O) y azufre (S) ya ha sido objeto de numerosas investigaciones, la integración de fósforo (P) en combinación con nitrógeno (N) sigue siendo un reto importante.
El profesor Jan J. Weigand y su grupo de investigación de la Universidad Tecnológica TUD de Dresde han logrado recientemente un avance significativo: "En nuestra investigación actual, hemos desarrollado un método innovador para introducir selectivamente átomos de fósforo y nitrógeno en sistemas poliaromáticos. Este método permitió sintetizar una amplia gama de compuestos P/N-sustituidos, cuyas propiedades fisicoquímicas se investigaron a fondo en colaboración con físicos de la TUD. Mediante la combinación de simulaciones de materiales y mediciones espectroscópicas, pudimos obtener conocimientos fundamentales sobre las relaciones estructura-propiedades de los compuestos obtenidos".
El nuevo método permite acceder a la conocida clase de los azafosfolios, que hasta ahora sólo eran accesibles de forma muy engorrosa y, en su mayoría, en rendimientos muy bajos. Por ello, hasta ahora no se tenían en cuenta para aplicaciones (opto)electrónicas. "Combinando deliberadamente fósforo y nitrógeno, esperamos poder controlar las propiedades electrónicas y ópticas de estos compuestos de una forma que antes no era posible. Esto abre interesantes perspectivas para futuras aplicaciones en optoelectrónica y más allá", añade Sebastian Reineke, jefe del Grupo de Semiconductores Orgánicos Emisores de Luz y Excitónicos (LEXOS) de la TUD.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Jannis Fidelius, Kai Schwedtmann, Sebastian Schellhammer, Jan Haberstroh, Stephen Schulz, Rongjuan Huang, Max C. Klotzsche, Antonio Bauzá, Antonio Frontera, Sebastian Reineke, Jan J. Weigand; "Convenient access to π-conjugated 1,3-azaphospholes from alkynes via [3 + 2]-cycloaddition and reductive aromatization"; Chem
Noticias más leídas
Publicación original
Jannis Fidelius, Kai Schwedtmann, Sebastian Schellhammer, Jan Haberstroh, Stephen Schulz, Rongjuan Huang, Max C. Klotzsche, Antonio Bauzá, Antonio Frontera, Sebastian Reineke, Jan J. Weigand; "Convenient access to π-conjugated 1,3-azaphospholes from alkynes via [3 + 2]-cycloaddition and reductive aromatization"; Chem
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Un nuevo catalizador bifuncional permite nuevas aplicaciones - "Activación" de moléculas por catalizadores con dos sitios reactivos

Visualización del origen de las fuerzas magnéticas mediante microscopía electrónica de resolución atómica - Acelerar la investigación y el desarrollo de materiales de última generación como imanes, semiconductores y tecnología cuántica
La nueva planta de Teijin en los Países Bajos fabrica la cinta más fuerte del mundo

Trabajo pionero: Prototipo de un nuevo combustible - Nuevo combustible con una aleación de uranio-molibdeno de bajo enriquecimiento
La exposición a neonicotinoides altera el comportamiento social de las abejas, afectando a la salud de las colonias
ExxonMobil anuncia financiación completa del proyecto Gorgon
