Prohibición de las ceras de esquí fluoradas
Esquís con superficies funcionales como alternativa
La industria de los deportes de invierno busca un sustituto para la prohibida cera de esquí fluorada. Científicos del Laser Zentrum Hannover e.V. (LZH) han desarrollado una alternativa respetuosa con el medio ambiente que no compromete el rendimiento: unos esquís con una microestructura innovadora.
Tanto en el esquí profesional como en el recreativo, encerar los esquís y las tablas de snowboard es crucial para conseguir un deslizamiento más suave y una mayor velocidad. Los productos utilizados habitualmente contienen alcanos perfluorados y polifluorados, conocidos como PFAS, algunos de los cuales han mostrado riesgos para la salud en ensayos con animales. Por ello, la UE ha fijado límites muy bajos para estas sustancias, y la Federación Internacional de Esquí (FIS) y la Unión Internacional de Biatlón (IBU) han prohibido completamente el uso de alcanos fluorados en sus competiciones. Los científicos del LZH, en colaboración con ZIPPS Skiwachse GmbH de Waldbrunn, han investigado una alternativa: la "cera verde", combinada con una novedosa microestructura en la superficie, está diseñada para proporcionar el placer de esquiar sin flúor.
Microestructuras con láser para la velocidad
Como parte de un proyecto de investigación, los investigadores del LZH desarrollaron un método para crear una estructura específica de la superficie del esquí. Utilizando un láser, introdujeron microestructuras en las superficies de los esquís. En combinación con la nueva cera de esquí sin flúor desarrollada por ZIPPS Skiwachse GmbH, estos dos innovadores cambios garantizan una agradable experiencia de esquí, una menor fricción y una mayor velocidad.
Probado por atletas profesionales
El rendimiento de los esquís estructurados con láser fue probado con éxito sobre nieve por esquiadores profesionales experimentados, con la Asociación Alemana de Esquí como socio oficial de pruebas.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.