¿Quiere menos microplásticos en el agua del grifo?
Prueba a hervirlo primero
Los nano y microplásticos están por todas partes: en el agua, el suelo y el aire. Aunque se han intentado muchas estrategias creativas para deshacerse de estos trozos de plástico, una solución inesperadamente eficaz para limpiar el agua potable, en concreto, podría ser tan sencilla como preparar una taza de té o café. Según se publica en la revista Environmental Science & Technology Letters de la ACS, hervir y filtrar el agua del grifo que contiene calcio podría ayudar a eliminar casi el 90% de los nano y microplásticos presentes.

Hervir el agua del grifo puede atrapar nano y microplásticos en el interior de partículas calcáreas, que pueden filtrarse fácilmente.
Eddy Zeng
La contaminación de los suministros de agua con nano y microplásticos (NMP), que pueden tener un diámetro tan pequeño como una milésima de milímetro o tan grande como 5 milímetros, es cada vez más frecuente. Aún se están investigando los efectos de estas partículas en la salud humana, aunque los estudios actuales sugieren que su ingestión podría afectar al microbioma intestinal. Algunos sistemas avanzados de filtración de agua potable capturan las NMP, pero se necesitan métodos sencillos y baratos para ayudar sustancialmente a reducir el consumo humano de plástico. Así pues, Zhanjun Li, Eddy Zeng y sus colegas querían comprobar si la ebullición podía ser un método eficaz para ayudar a eliminar los NMP del agua del grifo, tanto dura como blanda.
Los investigadores recogieron muestras de agua dura del grifo de Guangzhou (China) y las enriquecieron con distintas cantidades de NMP. Las muestras se hirvieron durante cinco minutos y se dejaron enfriar. A continuación, el equipo midió el contenido de plástico flotante. Al hervir agua dura, rica en minerales, se forma de forma natural una sustancia calcárea conocida como cal o carbonato cálcico (CaCO3). Los resultados de estos experimentos indicaron que, a medida que aumentaba la temperatura del agua, el CaCO3 formaba incrustaciones, o estructuras cristalinas, que encapsulaban las partículas de plástico. Zeng afirma que, con el tiempo, estas incrustaciones se acumulaban como la típica cal, momento en el que podían fregarse para eliminar las NMP. Sugiere que los restos de incrustantes que queden flotando en el agua podrían eliminarse vertiéndola a través de un filtro sencillo, como un filtro de café.
En las pruebas, el efecto de encapsulación fue más pronunciado en aguas más duras: en una muestra que contenía 300 miligramos de CaCO3 por litro de agua, se eliminó hasta el 90% de los NMP que flotaban libremente después de hervirla. Sin embargo, incluso en muestras de agua blanda (menos de 60 miligramos de CaCO3 por litro), la ebullición eliminó alrededor del 25% de los NMP. Los investigadores afirman que este trabajo podría proporcionar un método sencillo, pero eficaz, para reducir el consumo de NMP.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.