Esponja molecular para la electrónica del futuro
Las propiedades del nuevo polímero 2D pueden controlarse de forma selectiva y reversible
Un equipo internacional de investigación dirigido por el Dr. Florian Auras, de la Universidad Tecnológica de Dresde (TUD), ha logrado desarrollar un nuevo tipo de material en el joven campo de investigación de los marcos orgánicos covalentes. El nuevo polímero bidimensional se caracteriza por la posibilidad de controlar sus propiedades de forma selectiva y reversible. Esto ha acercado a los investigadores un poco más al objetivo de conseguir estados cuánticos conmutables. Estos resultados se han publicado recientemente en la revista Nature Chemistry.
Los marcos orgánicos covalentes porosos (COF) son una clase de materiales porosos muy ordenados formados por moléculas orgánicas unidas por enlaces covalentes para formar una red. Permiten construir materiales funcionales con precisión molecular. Al igual que los marcos orgánicos metálicos (MOF), que se descubrieron hace unos 25 años y ya han alcanzado la madurez comercial, los COF poseen propiedades estructurales, ópticas y electrónicas muy prometedoras para numerosas aplicaciones, por ejemplo en el almacenamiento de gases y líquidos, la catálisis, la tecnología de sensores y las aplicaciones energéticas.
Las investigaciones anteriores sobre los COF se han centrado generalmente en la construcción de armazones rígidos con propiedades materiales estáticas. El Dr. Florian Auras y su equipo de la Cátedra de Materiales Funcionales Moleculares de la TUD han desarrollado ahora una estrategia de diseño de COFs bidimensionales dinámicos que pueden abrir y cerrar sus poros de forma controlada, similar a una esponja. "El principal objetivo del estudio era dotar a estos armazones, que normalmente están ordenados con gran precisión pero son rígidos, del grado exacto de flexibilidad para que su estructura pueda pasar de compacta a porosa. Añadiendo disolvente a la esponja molecular, podemos cambiar temporal y reversiblemente la geometría local y propiedades ópticas como el color o la fluorescencia", explica Florian Auras.
La capacidad de cambiar las propiedades estructurales y optoelectrónicas de los materiales de manera selectiva hace que los materiales sean especialmente interesantes para futuras aplicaciones en electrónica y tecnología de la información. "Los resultados de nuestra investigación sientan las bases para seguir investigando en polímeros sensibles a estímulos, sobre todo con el objetivo de conseguir estados cuánticos conmutables. Cuando trabajo con COF, siempre me fascina la precisión con la que se pueden manipular sus propiedades controlando la estructura molecular", añade Auras.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
Florian Auras, Laura Ascherl, Volodymyr Bon, Simon M. Vornholt, Simon Krause, Markus Döblinger, Derya Bessinger, Stephan Reuter, Karena W. Chapman, Stefan Kaskel, Richard H. Friend, Thomas Bein; "Dynamic two-dimensional covalent organic frameworks"; Nature Chemistry, 2024-5-3
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.