Aumento de la conductividad y estabilidad de electrolitos en estado sólido mediante estructura helicoidal
Los electrolitos de estado sólido llevan décadas estudiándose para su uso en sistemas de almacenamiento de energía y en la búsqueda de baterías de estado sólido. Estos materiales son alternativas más seguras al electrolito líquido tradicional -una solución que permite que los iones se muevan dentro de la célula- que se utiliza hoy en día en las baterías. Sin embargo, se necesitan nuevos conceptos para impulsar el rendimiento de los electrolitos poliméricos sólidos actuales y hacerlos viables para la próxima generación de materiales.

Representación artística de un electrolito polimérico peptídico helicoidal con el macrodipolo indicado por una flecha con cargas positivas y negativas.
The Grainger College of Engineering at the University of Illinois Urbana-Champaign
Investigadores de ciencia e ingeniería de materiales de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign han estudiado el papel de la estructura secundaria helicoidal en la conductividad de los electrolitos poliméricos peptídicos en estado sólido y han descubierto que la estructura helicoidal presenta una conductividad muy superior a la de sus homólogos de "bobina aleatoria". También descubrieron que las hélices más largas conducen a una mayor conductividad y que la estructura helicoidal aumenta la estabilidad general del material frente a la temperatura y el voltaje.
"Introdujimos el concepto de utilizar la estructura secundaria -la hélice- para diseñar y mejorar la propiedad material básica de la conductividad iónica en materiales sólidos", afirma el profesor Chris Evans, que dirigió este trabajo. "Es la misma hélice que se encuentra en los péptidos en biología, sólo que la estamos utilizando por razones no biológicas".
Los polímeros tienden a adoptar configuraciones aleatorias, pero la columna vertebral del polímero puede controlarse y diseñarse para formar una estructura helicoidal, como el ADN. Como consecuencia, el polímero tendrá un momento macrodipolar, una separación a gran escala de cargas positivas y negativas. A lo largo de la hélice, los pequeños momentos dipolares de cada unidad individual de péptido se sumarán para formar el macrodipolo, lo que aumenta tanto la conductividad como la constante dieléctrica -una medida de la capacidad de un material para almacenar energía eléctrica- de toda la estructura y mejora el transporte de cargas. Cuanto más largo sea el péptido, mayor será la conductividad de la hélice.
Evans añade: "Estos polímeros son mucho más estables que los polímeros típicos: la hélice es una estructura muy robusta. Se pueden someter a altas temperaturas o voltajes en comparación con los polímeros de bobina aleatoria, y no se degrada ni pierde la hélice. No vemos ningún indicio de que el polímero se descomponga antes de lo deseado".
Además, como el material está hecho de péptidos, puede volver a degradarse en unidades monoméricas individuales mediante enzimas o ácido cuando la pila ha fallado o ha llegado al final de su vida útil. Los materiales de partida pueden recuperarse y reutilizarse tras un proceso de separación, lo que reduce su impacto ambiental.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

The Lanly Company - Cleveland, Estados Unidos

Koerner Chemieanlagenbau Ges.m.b.H - Wies, Austria

Materia Hnos. - Mar del Plata, Argentina

Jürgen Schmidt Chemievertretung GmbH - Elmshorn, Alemania
Epix Pharmaceuticals, Inc. anuncia la venta a subasta el 28 de mayo de 2010 de EP-3600 MRI Imaging Agent

OOMS - Ittner-Hof GmbH - Köln, Alemania

e-4 Bauchemie GmbH - Rauenberg, Alemania

Rotex Europe Ltd. - Köln, Alemania
