Lucha contra los microplásticos para un futuro más limpio
El Dr. Manish Shetty trabaja en la descomposición de microplásticos para crear combustible utilizable
Los microplásticos, plásticos de menos de 5 milímetros, están esparcidos por todo el mundo, contribuyendo al calentamiento global, perturbando las cadenas alimentarias y dañando los ecosistemas con sustancias químicas tóxicas. Por eso el Dr. Manish Shetty trabaja para descomponer los plásticos antes de que lleguen al medio ambiente.
La creación de sustancias químicas sostenibles y el desarrollo de una mejor gestión de los residuos contribuirán a mejorar la sostenibilidad. Esta investigación forma parte de la búsqueda de la manera de conseguir hidrógeno verde para la gestión de residuos mediante catalizadores.
La investigación de Shetty utiliza disolventes en bajas cantidades que también actúan como fuentes de hidrógeno para descomponer una clase específica de plásticos llamados polímeros de condensación, que incluyen botellas de tereftalato de polietileno (PET), envases, textiles e impresión 3D.
"Lo que hemos hecho en esta investigación es descomponer los polímeros de condensación en compuestos aromáticos que puedan utilizarse como combustibles", explica Shetty. "Usamos compuestos orgánicos llamados portadores orgánicos líquidos de hidrógeno para almacenar hidrógeno y usar ese hidrógeno para descomponer los polímeros".
Shetty y su equipo lograron diseñar catalizadores capaces de aprovechar el hidrógeno almacenado tras la descomposición de estos polímeros de condensación, como se expone en el reciente artículo de Shetty publicado en Angewandte Chemie International Edition.
La investigación muestra cómo las superficies catalizadoras utilizan el hidrógeno que sale de estos soportes orgánicos para transformar el PET en p-xileno, una molécula que puede utilizarse para combustibles o productos químicos. Shetty afirma que su investigación no sólo ofrece una solución para la gestión de residuos, sino que también es crucial para la sostenibilidad de la industria química.
"Hemos desarrollado una solución para la sostenibilidad y la gestión de residuos en estos catalizadores", afirma Shetty. "Estas moléculas orgánicas transportan este hidrógeno desde donde se genera hasta donde se utiliza para la gestión de residuos, especialmente en un entorno urbano donde recogemos muchos de estos residuos".
El enfoque de la investigación consiste en utilizar metanol para descomponer el PET en fragmentos más pequeños, así como una fuente de H2 para formar p-xileno a partir del PET, un potencial producto químico o un combustible, según el documento.
Shetty cree que la aplicación de esta investigación podría hacer que nuestra economía dejara de depender de los combustibles fósiles.
"Una de las cosas que podría ocurrir es que, a medida que el hidrógeno esté más disponible, sobre todo en el caso del hidrógeno verde, que se obtiene mediante electrólisis del agua, necesitemos los portadores de hidrógeno como vector de transporte", explica Shetty. "Uno de esos usos sería la gestión y valorización de residuos".
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Ryan Helmer, Siddhesh S. Borkar, Aojie Li, Fatima Mahnaz, Jenna Vito, Ashfaq Iftakher, M. M. Faruque Hasan, Srinivas Rangarajan, Manish Shetty; "Tandem Methanolysis and Catalytic Transfer Hydrogenolysis of Polyethylene Terephthalate to p‐Xylene Over Cu/ZnZrOx Catalysts"; Angewandte Chemie International Edition, 2024-11-7
Noticias más leídas
Publicación original
Ryan Helmer, Siddhesh S. Borkar, Aojie Li, Fatima Mahnaz, Jenna Vito, Ashfaq Iftakher, M. M. Faruque Hasan, Srinivas Rangarajan, Manish Shetty; "Tandem Methanolysis and Catalytic Transfer Hydrogenolysis of Polyethylene Terephthalate to p‐Xylene Over Cu/ZnZrOx Catalysts"; Angewandte Chemie International Edition, 2024-11-7
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Los microplásticos depositados en los fondos marinos se han triplicado en 20 años - Primera reconstrucción de alta resolución de la contaminación por microplásticos a partir de sedimentos obtenidos en el noroeste del mar Mediterráneo

Los químicos desarrollan diversos procesos sintéticos de importancia industrial
VWR International, LLC anuncia la expansión global de la oferta online de eMolecules

Un nuevo metamaterial topológico amplifica exponencialmente las ondas sonoras

Narices electrónicas para detectar compuestos orgánicos volátiles - La mejora del flujo de fluidos en el interior de las cámaras nasales puede mejorar la detección de sustancias químicas nocivas

BASF y CATL han firmado un acuerdo marco para acelerar la consecución de los objetivos globales de neutralidad de carbono - La cooperación se centra en los materiales activos del cátodo y en el reciclaje de baterías

Nuevo sistema para una amplia disponibilidad de hidrógeno verde - Los investigadores del hidrógeno y la empresa de arranque con sede en Graz desarrollaron un proceso rentable para la producción descentralizada de hidrógeno de alta pureza

El WITec anuncia los ganadores del Paper Award 2022 - Los premios se conceden a científicos de Estados Unidos, Alemania y China

Nanotecnología: origami de ADN con función de carga - Químicos de la LMU presentan dos estudios que abren nuevas posibilidades para aplicaciones biotecnológicas

Thyssenkrupp Uhde y Johnson Matthey unen sus fuerzas para ofrecer una solución integrada para la tecnología del amoníaco azul - La demanda de amoníaco crece porque es más fácil de almacenar y transportar que el hidrógeno puro y es clave para descarbonizar la energía, el transporte marítimo y los procesos industriales del mundo
Merck es galardonada con dos premios R&D 100 Awards for Innovation en 2018 - La CRISPR indirecta de Merck obtiene el premio de reconocimiento especial a los productos revolucionarios del mercado
