Pepitas de biooro de la basura local
Reciclaje biológico del oro: BRAIN Biotech AG coopera con el Grupo PX en el marco de la "Iniciativa de Minería Urbana de PX"
BRAIN Biotech AG y el Grupo PX, experto en la recuperación de metales preciosos a partir de diversos flujos de materiales, se complacen en anunciar su colaboración en el marco de la Iniciativa de Minería Urbana de PX. La ampliación de la asociación en el marco de esta iniciativa es el resultado de una exitosa colaboración entre ambas empresas, que demostró la viabilidad de la recuperación biológica de oro a partir de residuos electrónicos y otros flujos secundarios portadores de oro.

Las primeras pepitas de oro (BioGold™) se produjeron a partir de residuos municipales en 2024.
Copyright: PX Group
El BioXtractor es una planta piloto móvil basada en contenedores que BRAIN Biotech desarrolló originalmente para la extracción biológica de metales. La nueva versión BioXtractor V2 fue financiada por el Grupo PX y ahora es propiedad conjunta de BRAIN Biotech y el Grupo PX. La planta se encuentra ahora en las instalaciones del Grupo PX en La Chaux-de-Fonds (Suiza), donde se recogen y procesan corrientes laterales portadoras de oro. Los socios quieren probar el rendimiento en un entorno de producción y han perfeccionado la planta BioXtractor hasta tal punto que las primeras pepitas de oro (BioGold™) podrían producirse con éxito a partir de residuos municipales en 2024.
Dra. Esther Gabor, Jefa de Unidad de Desarrollo de Cepas Microbianas de BRAIN Biotech: "Estamos muy orgullosos de los éxitos de los últimos años. El Grupo PX ha creído en nuestra tecnología desde el principio. Ahora que hemos escalado con éxito el proceso hasta la escala del metro cúbico, queremos ampliar su aplicabilidad a otras corrientes laterales."
Dra. Alexandra Levesque, Jefa de I+D Química del Grupo PX: "El BioXtractor encaja perfectamente con nuestra Iniciativa de Minería Urbana de PX y llena un vacío en el acceso al BioGoldTM. Nuestro objetivo es integrar el proceso de extracción biológica como componente clave en otros procesos que permitan reciclar todos los materiales de los residuos electrónicos, incluidos el cobre, los plásticos y otros metales. La colaboración con BRAIN Biotech ha sido muy fructífera y esperamos seguir colaborando en esta importante iniciativa en el futuro."
La colaboración ampliada entre BRAIN Biotech y PX Group es un componente clave de la Iniciativa de Minería Urbana de PX, una red de la industria y el mundo académico centrada en el desarrollo y la aplicación de tecnologías revolucionarias y complementarias para proporcionar al mercado metales trazables y de origen responsable procedentes de fuentes urbanas.
BRAIN Biotech aporta su tecnología patentada de biolixiviación como tecnología clave para la recuperación de BioGoldTM. La Iniciativa de Minería Urbana PX está abierta a otros socios que deseen aportar tecnologías complementarias, impulsar un enfoque interdisciplinar y replantear la industria.
Más oro reciclado mediante procesos biológicos
Cada año se necesitan unas 4.000 toneladas de oro en todo el mundo. Alrededor del 67% de este oro se sigue extrayendo de minerales primarios. En vista de la disminución de la calidad de los minerales y del aumento de los costes de exploración, así como de las repercusiones negativas sobre el medio ambiente, este enfoque se cuestiona cada vez más y es económicamente vulnerable.
La mayoría de los procesos de reciclado de residuos electrónicos están siendo analizados desde el punto de vista medioambiental, ya que se basan en procesos de fundición que consumen mucha energía y emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero. En vista del aumento de los costes de la energía y el CO2, la fundición no es una opción viable para el reciclado a largo plazo. Por este motivo, BRAIN Biotech ha desarrollado el proceso de biolixiviación microbiana para la recuperación de metales preciosos en las instalaciones de Zwingenberg con el fin de llevarlo a escala piloto junto con un socio industrial.
El BioXtractor se diseñó y construyó deliberadamente como una unidad móvil para que el proceso de extracción biológica pudiera probarse directamente en posibles emplazamientos e integrarse en las cadenas de procesos existentes. Su instalación en la planta industrial del Grupo PX en Suiza sirve ahora de base para la validación y el desarrollo ulterior del proceso a escala piloto.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.