Un estudio revela que las ceras perfumadas pueden no ser tan seguras para el aire interior como se pensaba en un principio
Cuando las velas tradicionales arden, pueden contribuir a la contaminación del aire interior al emitir compuestos volátiles y humo, que pueden suponer riesgos de inhalación. Los derretimientos de cera perfumada se comercializan a menudo como alternativas más seguras a las velas porque no emiten llamas ni humo. Pero en un estudio, los investigadores describen cómo los compuestos aromáticos liberados por la cera derretida pueden reaccionar con el ozono del aire interior y formar partículas potencialmente tóxicas.

Los investigadores controlaron las nanopartículas producidas a partir de ceras fundidas perfumadas utilizando equipos de laboratorio instalados en el interior de una casa modelo.
Purdue University/Kelsey Lefever
Investigaciones anteriores han demostrado que la cera fundida perfumada emite más compuestos aromáticos en el aire que las velas tradicionales. El calentamiento directo de la cera maximiza su superficie, por lo que libera más fragancia -como compuestos orgánicos volátiles (COV) formados por hidrocarburos- en el aire. Los investigadores saben que estas sustancias químicas pueden reaccionar con otros compuestos del aire y formar partículas de tamaño nanométrico, cuya inhalación se ha relacionado con efectos negativos para la salud. Sin embargo, se desconocía el potencial de formación de nanopartículas durante el uso de la cera fundida. Por ello, Nusrat Jung, Brandon Boor y sus colegas se propusieron investigar este proceso utilizando ceras fundidas en un modelo de casa a escala real que imitaba una vivienda típica.
Los investigadores realizaron experimentos con 15 ceras termofusibles comerciales, tanto perfumadas como sin perfumar (por ejemplo, limón, papaya, mandarina y menta), en la casa modelo. En primer lugar, establecieron un valor de referencia de los contaminantes del aire interior y, a continuación, encendieron el calentador de cera durante unas 2 horas. Durante y después de este periodo, los investigadores tomaron muestras de aire de forma continua a unos metros de las ceras fundidas y encontraron nanopartículas en el aire, de entre 1 y 100 nanómetros de ancho, a niveles comparables a los registrados anteriormente en las velas tradicionales de combustión. Según los investigadores, estas partículas podrían suponer un riesgo por inhalación, ya que son lo bastante pequeñas para atravesar los tejidos respiratorios y entrar en el torrente sanguíneo.
Además, utilizando datos bibliográficos, el equipo calculó que una persona podría inhalar cantidades similares de nanopartículas procedentes de ceras fundidas que de velas tradicionales y estufas de gas. Estudios anteriores han descubierto que la exposición a altos niveles de nanopartículas en el aire interior puede estar relacionada con riesgos para la salud como la disminución de la función cognitiva y el aumento de la prevalencia del asma infantil.
En los experimentos, los principales COV emitidos por las ceras fundidas eran terpenos, como monoterpenos y monoterpenoides. Los investigadores identificaron que los terpenos suspendidos en el aire reaccionaban con el ozono y formaban compuestos pegajosos, que se agregaban en partículas a nanoescala. Sin embargo, tras calentar una cera fundida sin aroma, el equipo no observó emisiones de terpenos ni formación de nanopartículas, lo que sugiere que estos compuestos del aroma contribuyen a la formación de nanopartículas.
Los investigadores afirman que este estudio cuestiona la percepción de que las ceras fundidas perfumadas son una alternativa más segura a las velas de combustión; sin embargo, subrayan que se necesita más investigación toxicológica sobre los riesgos de respirar nanopartículas formadas a partir de ceras fundidas.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.