Nuevas células solares de la impresora 3D
¿El futuro de la generación de energía?
En el futuro, la energía solar podría salir de una impresora 3D por metros: Investigadores de la Universidad de Swansea (Gales, Reino Unido) han logrado producir células solares de perovskita mediante impresión 3D. En el futuro, esta innovación podría dar lugar a células solares flexibles, rentables y eficientes en forma de película que podrían utilizarse en una gran variedad de aplicaciones. Hoy o mañana: la tecnología adhesiva garantiza que puedan fijarse con facilidad y seguridad a una gran variedad de superficies.
Las células solares fabricadas con perovskita, un mineral relativamente común, se consideran una alternativa prometedora a las células solares de silicio convencionales. Los investigadores de la Universidad de Swansea han encontrado ahora la forma de producir este tipo de células solares mediante impresión 3D. El avance decisivo para el éxito fue la identificación de la mezcla de disolventes adecuada para el recubrimiento. Antes, la primera capa de impresión tenía que procesarse minuciosamente. La mezcla recién desarrollada se seca como una película sin disolver la capa subyacente, de modo que la capa puede aplicarse de forma continua y compatible con las capas subyacentes a alta temperatura y baja velocidad durante la impresión. Hasta la fecha, el equipo de investigación ha impreso unos 20 metros del nuevo tipo de película.
Mirando al futuro
El siguiente paso es incorporar el material a paneles solares e instalarlo en edificios para demostrar la funcionalidad de la innovación. Y quién sabe: en el futuro, una película solar de perovskita totalmente funcional podría fabricarse en serie de forma rápida y económica y utilizarse en diversas aplicaciones. Desde el suministro energético de edificios hasta la integración en vehículos y dispositivos portátiles como smartphones: las posibilidades son infinitas.
Ya se ha empezado
Mientras que las láminas solares de perovskita listas para usar siguen siendo un sueño del futuro, las láminas de las llamadas células solares orgánicas ya se fabrican en serie. La empresa Heliatek, con sede en Dresde, por ejemplo, ha producido láminas solares que cubren una superficie de 5.000 metros cuadrados. Se está trabajando en paralelo para aumentar gradualmente el volumen de producción. Las láminas ultraligeras y flexibles, de unos pocos milímetros de grosor, se siguen suministrando a clientes industriales, pero en el futuro también podrán adquirirlas clientes particulares.
¿Películas solares y adhesivos? Una combinación perfecta
Ya se trate de láminas de células solares de perovskita de la impresora 3D del futuro o de láminas ya establecidas y fabricadas en serie a partir de las denominadas células solares orgánicas, los adhesivos se utilizan para una fijación rápida y segura a diversas superficies. Además de facilitar la instalación, la adhesión garantiza un diseño discreto y sin juntas, así como flexibilidad y adaptabilidad, ya que las láminas pueden adherirse fácilmente a vidrio, plástico o metal.
Los avances anteriores en el campo de las láminas solares demuestran que El futuro de la energía solar parece muy prometedor gracias al flujo constante de nuevas innovaciones en este campo, y los adhesivos siempre están implicados.
Autor: Industrieverband Klebstoffe e.V.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.