La realidad virtual se convierte en inteligencia artificial
La Universidad de Paderborn desarrolla un asistente de IA para un laboratorio virtual de química
Experimentos con mecheros Bunsen y similares fuera de los edificios de los laboratorios: esto es posible en la Universidad de Paderborn. Los estudiantes pueden realizar cursos prácticos en el "VirtuChemLab" con ayuda de gafas de realidad virtual y adquirir así conocimientos científicos básicos. Esto se complementará pronto con el uso de la inteligencia artificial (IA). El proyecto "VRLabTutor" se puso en marcha a principios de abril. Bajo la coordinación de Hendrik Peeters, asistente de investigación en didáctica de la química, el laboratorio virtual se está ampliando para incluir un asistente basado en IA que proporcione apoyo y retroalimentación. El proyecto está financiado durante dos años con unos 360.000 euros por la Fundación para la Innovación en la Docencia Universitaria (StIL) como parte de la línea de financiación "FREIRAUM 2025".
El laboratorio "VirtuChemLab" existente ya permite a los estudiantes realizar experimentos químicos en un entorno realista, independientemente de la hora y el lugar. La novedad es un asistente adaptable controlado por inteligencia artificial en forma de avatar, que proporciona a los estudiantes información directa y personalizada y responde a preguntas sobre los experimentos. Una característica clave del proyecto es el papel activo de los estudiantes: El asistente de IA se está desarrollando en el marco de una colaboración interdisciplinar entre el departamento de didáctica de la química y el grupo de trabajo "Teoría de los sistemas distribuidos" del Instituto de Informática. Los estudiantes del máster de Informática participan activamente en grupos de proyectos basados en el plan de estudios. Las pruebas periódicas que realizan los estudiantes de Química con los usuarios garantizan que la asistencia de la IA se adapte de forma óptima a las necesidades de los usuarios. "El proyecto ofrece a nuestros estudiantes de informática una oportunidad única de desarrollar tecnologías innovadoras como la realidad virtual y la IA de forma práctica y de trabajar directamente con los usuarios", afirma el Dr. Matthias Fischer, que dirige el proyecto desde el punto de vista informático.
"Nuestro objetivo es utilizar la retroalimentación individualizada y asistida por IA para preparar mejor a los estudiantes para las situaciones reales de laboratorio y reducir así las posibles incertidumbres. De este modo, complementamos específicamente las prácticas reales de laboratorio y creamos un entorno de aprendizaje innovador", explica Peeters, coordinador del proyecto. La profesora Dra. Sabine Fechner, catedrática de Didáctica de la Química, añade: "La retroalimentación individual basada en IA no sólo ayuda a los estudiantes a practicar procedimientos básicos en el laboratorio de química, sino que también les sensibiliza desde el principio sobre posibles peligros y aspectos relevantes para la seguridad en el laboratorio real."
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.