LEO Pharma presenta una nueva estrategia de colaboración científica
LEO Pharma ha revelado planes para establecer cinco colaboraciones de investigación estratégica a largo plazo desde ahora hasta finales de 2013 en Australia, Francia, Alemania y Estados Unidos. La investigación complementará las actividades de I+D internas de LEO Pharma.
Cada colaboración integrará ensayos clínicos de investigación y exploración a n grado excepcionalmente alto. Este enfoque único permitirá a LEO Pharma explorar soluciones de tratamiento más dermatológicas a una velocidad récord, reduciendo el tiempo que supone ofrecer nuevas opciones terapéuticas.
"Esto marca el comienzo de un emocionante trayecto para LEO Pharma y los pacientes a los que atendemos. Uniendo fuerzas con expertos líderes en todo el mundo, esperamos romper moldes en la dermatología, más rápido que nunca antes", afirmó Kim Kjoeller, vicepresidente de desarrollo global.
"Estamos entrando dentro de un territorio desconocido. No solo identificaremos y probaremos las soluciones de tratamiento que nadie ha explorado nunca antes; también exploraremos nuevas áreas terapéuticas para LEO Pharma. Al trabajar al frente del descubrimiento de fármacos y su desarrollo, LEO Pharma podrá recorrer esa milla extra para cumplir con las necesidades de los pacientes. Estamos ilusionados en torno a las posibilidades futuras".
El alcance de la colaboración científica cubre las enfermedades de la piel en las que LEO Pharma ya realiza actividades, como soriasis, dermatitis atópica y queratosis actínica, además de nuevas áreas terapéuticas para LEO Pharma.
Explorando los picores en un instituto conjunto
LEO Pharma ya puede revelar detalles de su primera colaboración: la creación de un instituto conjunto llamado I2DEAL, the International Institute of Dermatology and Allergy, con Charité, uno de los hospitales universitarios más antiguos y mayores de Europa. Allí, todos los expertos realizarán ensayos clínicos exploratorios primarios y podrán explorar los mecanismos subyacentes de la enfermedad en las enfermedades alérgicas y de picores de la piel. Se trata de la primera vez que el Department of Dermatology and Allergy de Charité llega a colaborar con una compañía farmacéutica privada de un nivel tan elevado.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.