Nueva tecnología: Las aguas residuales se convierten en plástico
Una innovación pionera y revolucionaria permitirá convertir los sedimentos de las aguas residuales municipales en materias primas, que serán usadas por parte de las industrias del papel y plástico en todo el mundo.
La innovadora tecnología desarrollada por Applied Cleantech permitirá convertir los desechos sólidos de los sistemas municipales de aguas residuales en materias primas para la industria del plástico en todo el mundo. Esta forma de pensar, junto a la investigación científica, ha llevado en los últimos años al desarrollo de esta tecnología, que permite que los sedimentos de las aguas residuales se usen como base para las materias primas que después de venderán a la industria. La tecnología se aplica por medio de unas instalaciones compactas, automáticas y eficaces que reciclan los sólidos de las aguas residuales en bruto y las convierten en productos de consumo de alta calidad mediante procesos continuados (SRS- Sewage Recycling System). Al final del proceso, los sólidos de las aguas residuales pasan a ser materias primas limpias, de alta calidad y respetuosas con el medio ambiente, consiguiendo que las instalaciones de purificación para el fabricante cuenten con puntos extra "verdes".

Materias primas que serán usadas por parte de las industrias del papel y plástico
© Applied Cleantech
Aparte de las materias primas creadas al final del proceso, las nuevas centrales ayudan en la reducción de las tareas de las centrales regionales de purificación de aguas residuales en torno a un 35%. Como resultado, las centrales de purificación disfrutan de un consumo energético reducido y de unos costes operativos y de mantenimiento reducidos en los procesos de limpiado de aguas en favor de su reutilización. Además, el reciclado de las aguas residuales proporciona tres beneficios destacados. El primero, la reducción de los costes operativos regulares en torno a un 30%, además de conseguir un aumento de la capacidad. En segundo lugar, la fabricación y venta de artículos de consumo de alta calidad utilizando materias primas, y en tercer lugar, la reducción de gases de efecto invernadero, previniendo así problemas medioambientales. Gracias a la aplicación de este sistema se conseguirá que las instalaciones de purificación se conviertan en un auténtico activo - una fuente de ingresos y contribución medioambiental.
Noticias más leídas
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.