Las empresas de biotecnología industrial trabajan en 271 proyectos
Corresponden a 40 empresas, con 169 productos ya disponibles en el mercado
La Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) ha presentado el nuevo póster con la cartera de productos, tecnologías, procesos y actividades en el ámbito industrial (incluidos biocombustibles, bioplásticos, y otros productos renovables y sustitutivos de los derivados del petróleo, etc) que están desarrollando las biotecnológicas en nuestro país. Este pipeline del sector español incluye a 40 compañías (casi el doble que en 2011) que aportan un total de 271 proyectos (también cerca del doble).
De estos 271, 66 son bioproductos, 82 bioprocesos, 80 tecnologías y 43 actividades en el área de los biocombustibles.
A través de la biotecnología industrial se persigue la obtención de productos y procesos que constituyan una alternativa eficaz y sostenible,--llamada bioeconomía--, a la economía fósil o basada en el carbón, gas y petróleo. En este ámbito, podemos encontrar productos y procesos como bioestimulantes, nuevas polimerasas, tecnologías para la producción de microalgas, mejora de enzimas, biopolímeros, bioplásticos, biocatalizadores, biorremediación, biodetergentes, cosmecéuticos, biosensores, disolventes, producción de proteínas recombinantes, tecnologías para la fermentación, plataformas para el descubrimiento de moléculas bioactivas, plataformas de bioencapsulación, biocatálisis, producción de APIS, etc.
En bioproductos, bioprocesos y tecnologías, existen siete productos en I+D básica, 40 en I+D aplicada, 107 listos para su explotación, 74 con producción a escala industrial, 169 disponibles en el mercado, 49 en proceso de transferencia de tecnología y 63 patentados.
En el caso de los bioproductos, el 8% se encuentran en I+D básica, el 15% en I+D aplicada, el 15% listos para su explotación y el 62% están listos para su producción a escala industrial. Además el 82% se encuentran ya disponibles en el mercado, el 21% está en proceso la transferencia de tecnología y el 41% está patentado.
Para el caso de los bioprocesos, el 2% está en I+D básica, el 24% en I+D aplicada, el 33% está listo para su explotación y el 40% está en fase de producción a escala industrial. El 70% de ellos está disponible en el mercado, el 18% está en proceso la transferencia de tecnología y el 15% está patentado.
En cuanto a las tecnologías el 13% se encuentra en la fase de I+D aplicada y el 88% está listo para su explotación. El 73% de ellos está disponible en el mercado, el 25% está en proceso la transferencia de tecnología y el 30% está patentado.
Noticias más leídas
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.