Los opioides regulan la formación de los espermatozoides
El estudio realizado en la UPV/EHU describe por primera vez cómo esos receptores participan en la espermatogénesis
Durante los últimos años más del 3% de los nacimientos anuales en los países desarrollados corresponden a niños concebidos mediante técnicas de reproducción asistida, lo cual representa, además de problemas físicos y psicológicos, una importante carga económica. Según la Organización Mundial de la Salud, los casos de infertilidad se han incrementado exponencialmente en los países desarrollados en los últimos 10 años. En concreto, la infertilidad masculina representa aproximadamente la mitad de los casos de infertilidad. Fallos durante la producción de los espermatozoides, es decir, durante la espermatogénesis, producen espermatozoides no funcionales o de baja calidad y por tanto infertilidad. Sin embargo, los mecanismos moleculares implicados en la regulación de este proceso resultan todavía desconocidos, a pesar de su importancia en la salud reproductiva.pais

Presencia del receptor mu-opioide (A) del receptor delta-opioide (B) y del receptor kappa-oppioide (C) en espermatogonias, espermatocitos y espermátidas correspondientes a células positivas para ITGA6, SYCP1 y SYCP3, y ACR respectivamente.
N. Subiran (UPV/EHU)
Este nuevo trabajo publicado en Plos One y dirigido por la investigadora de la UPV/EHU Nerea Subirán describe por primera vez la presencia de los receptores opioides en las células implicadas en la formación de espermatozoides. Los receptores opioides forman parte de los diferentes sistemas de comunicación celular y son capaces de regular procesos fisiológicos que requieren un alto grado de coordinación y comunicación entre los distintos tipos de células y tejidos. El estudio describe cómo dichos receptores participan en el proceso de producción de los espermatozoides en los mamíferos. Concretamente, su activación regula la formación de la maquinaria que se encarga de la correcta segregación de la información genética durante la espermatogénesis.
"Aunque se trata de investigación de ciencia básica con modelos animales, estos estudios van arrojando luz sobre los mecanismos moleculares que controlan la fertilidad masculina, contribuyendo a entender mejor las causas de muchos casos de infertilidad, y permitiendo abrir nuevos horizontes en el desarrollo de dianas y estrategias terapéuticas para combatirla", explica la doctora Subirán.
Publicación original
Estomba H, Muñoa-Hoyos I, Gianzo M, Urizar-Arenaza I, Casis L, Irazusta J, Subirán N. Expression and Localization of Opioid Receptors in Male Germ Cells and the Implication for Mouse Spermatogenesis. PLoS One. 2016 Mar 31;11(3):e0152162.
Noticias más leídas
Publicación original
Estomba H, Muñoa-Hoyos I, Gianzo M, Urizar-Arenaza I, Casis L, Irazusta J, Subirán N. Expression and Localization of Opioid Receptors in Male Germ Cells and the Implication for Mouse Spermatogenesis. PLoS One. 2016 Mar 31;11(3):e0152162.
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.