Primer imán monomolecular de alta temperatura
Un equipo de científicos dirigido por el profesor Richard Layfield de la University of Sussex ha publicado una investigación pionera sobre materiales de almacenamiento de información magnética molecular.

Estructura molecular del imán de una molécula de alta temperatura
Richard Layfield
El grupo de la University of Sussex, que trabaja con personal de la Sun-Yat Sen University en China y de la University of Jyväskylä en Finlandia, informa sobre un nuevo imán de una sola molécula (SMM), un tipo de material que almacena información magnética hasta una temperatura de bloque característica.
El profesor Layfield y sus coautores explican cómo desarrollaron y sintetizaron con éxito el primer SMM con una temperatura de bloque superior a 77 K, el punto de ebullición del nitrógeno líquido, que es barato y de fácil acceso.
Hasta ahora, sólo ha sido posible sintetizar SMMs con temperaturas de bloque que pueden lograrse enfriando con helio líquido caro y escaso.
El profesor de Química Richard Layfield dijo: "Los imanes de molécula única han estado firmemente anclados en el rango de temperatura del helio líquido durante más de un cuarto de siglo. Habiendo propuesto previamente un diseño para la estructura molecular de un SMM de alta temperatura, ahora hemos refinado nuestra estrategia de diseño a un nivel que permite el acceso al primero de estos materiales.
"Nuestro nuevo resultado es un hito que supera un obstáculo importante en el desarrollo de nuevos materiales de almacenamiento de información molecular, y esperamos con interés las perspectivas de un mayor desarrollo del campo.
Las SMM son moléculas que son capaces de sentir la dirección de un campo magnético aplicado a ellas durante períodos de tiempo relativamente largos después de que el campo magnético ha sido desconectado.
Así, la información puede "escribirse" en moléculas que llevan a las SMM a diversas aplicaciones, como los medios de almacenamiento digital de alta densidad y como parte de los microprocesadores de los ordenadores cuánticos. Sin embargo, la aplicación práctica se vio gravemente obstaculizada por el hecho de que las SMM sólo funcionan a temperaturas extremadamente bajas. Sus propiedades intrínsecas de memoria a menudo desaparecen cuando se calientan unos grados por encima del cero absoluto (-273°C), de modo que las SMM sólo pueden examinarse en condiciones de laboratorio enfriándolas con helio líquido.
Con el descubrimiento del primer SMM de alta temperatura, se podrían realizar desarrollos futuros para aumentar masivamente la capacidad de almacenamiento de los discos duros sin aumentar su tamaño físico.
Nota: Este artículo se ha traducido con un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para poder presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Puesto que este artículo se ha traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. |
Publicación original
Noticias más leídas
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente
Hemólisis

Una nueva técnica permite extraer el ADN de homininos conservado en los sedimentos - Los sedimentos de ocho yacimientos europeos contienen ADN neandertal, según un estudio con participación del CSIC

Separar moléculas requiere mucha energía: esta nueva membrana resistente al calor podría cambiar la situación - La tecnología podría abaratar la fabricación de fármacos, agroquímicos y otros productos: el investigador planea crear una empresa
Salvador_Allende
