ExxonMobil lanza programa de biocombustibles
Se enfoca en el desarrollo de biocombustibles avanzados derivados de algas fotosintéticas
Exxon Mobil Corporation anunció una alianza con la compañía en biotecnología, Synthetic Genomics Inc. (SGI), para investigar y desarrollar biocombustibles de próxima generación derivados de algas fotosintéticas.
“Esta inversión se está llevando a cabo después de varios años de planeación e investigación, y se suma de manera importante a los esfuerzos actuales de ExxonMobil para realizar avances en tecnologías innovadoras que ayuden a enfrentar los desafíos energéticos del mundo”, dijo el doctor Emil Jacobs, vicepresidente de investigación y desarrollo de ExxonMobil Research and Engineering Company.
“Para satisfacer la creciente demanda de energía en el mundo se deberán usar diversas tecnologías y fuentes de energía. Consideramos que el biocombustible producido a partir de algas podría ser una parte significativa de la solución a futuro si nuestros esfuerzos nos conducen a producir un combustible para transporte viable económicamente y bajo en emisiones netas de carbono”.
ExxonMobil Research and Engineering Company estableció una alianza de investigación y desarrollo con SGI, una compañía privada que se enfoca en desarrollar soluciones genómicas y que fue fundada por el pionero de la genómica, el doctor J. Craig Venter, para desarrollar biocombustibles avanzados a partir de algas fotosintéticas que sean compatibles con los combustibles de gasolina y diesel que existen en la actualidad.
De acuerdo con el programa, ExxonMobil estima invertir más de US$600 millones –los cuales incluyen aproximadamente US$300 millones en costos internos, además de una inversión potencialmente de más de US$300 millones para SGI– si los hitos de investigación y desarrollo se cumplen satisfactoriamente.
“Aunque todavía falta completar un trabajo significativo que puede llevar años de investigación y desarrollo, si se tiene éxito, los combustibles derivados de las algas podrían ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial por combustible para transporte mientras se reduce la emisión de gases de efecto invernadero”, afirmó Michael Dolan, vicepresidente sénior de ExxonMobil.
“El verdadero desafío de crear un biocombustible viable de próxima generación consiste en alcanzar la capacidad de producirlo en grandes volúmenes, lo cual requerirá avances significativos tanto en ciencia como en ingeniería”, dijo el Dr. Venter, director ejecutivo de SGI.
El Dr. Jacobs añadió: “Después de un estudio considerable, hemos determinado que las ventajas y beneficios potenciales del biocombustible derivado de las algas podrían ser significativos. Entre otras ventajas, la fácil disponibilidad de la luz solar y del dióxido de carbono que se usa para hacer crecer las algas fotosintéticas podría proporcionar beneficios de mitigación de gases de efecto invernadero. El crecimiento de las algas no depende del agua dulce y de la tierra cultivable que, por el contrario, se utilizan para la producción de alimentos. Finalmente, las algas tienen el potencial de producir grandes volúmenes de aceites que podrían ser procesados en las refinerías existentes para fabricar combustibles que sean compatibles con la tecnología e infraestructura de transporte existentes”.
Noticias más leídas
Organizaciones
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.