El material procedente de Rusia triplicará la capacidad de las baterías de iones de litio
Una alternativa prometedora al grafito
Los científicos de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología "MISIS" (NUST MISIS), que forman parte de un equipo internacional de investigadores, han conseguido aumentar la capacidad y prolongar la vida útil de las baterías de iones de litio. Según los investigadores, han sintetizado un nuevo nanomaterial que puede sustituir al grafito de baja eficiencia utilizado en las baterías de iones de litio actuales

Evgeny Kolesnikov, asistente del Departamento de Nanosistemas Funcionales y Materiales de Alta Temperatura, NUST MISIS
Sergey Gnuskov/NUST MISIS
Las baterías de iones de litio se utilizan ampliamente en aparatos domésticos, desde teléfonos inteligentes hasta vehículos eléctricos. El ciclo de carga-descarga en este tipo de baterías se produce por el movimiento de iones de litio entre dos electrodos, desde un ánodo con carga negativa a un cátodo con carga positiva.
El ámbito de aplicación de las baterías de iones de litio está en constante expansión, pero al mismo tiempo, según los científicos, su capacidad sigue estando limitada por las propiedades del grafito, el principal material del ánodo. Los científicos de la NUST MISIS han conseguido obtener un nuevo material para los ánodos que puede proporcionar un aumento significativo de la capacidad y prolongar la vida útil de las baterías.
"Las microesferas porosas nanoestructuradas con la composición Cu0,4Zn0,6Fe2O4, que hemos extraído, utilizadas como material para ánodos proporcionan una capacidad tres veces superior a la de las baterías existentes en el mercado. Además, permite aumentar el número de ciclos de carga-descarga en 5 veces en comparación con otras alternativas prometedoras al grafeno. Esta mejora se consigue gracias a un efecto sinérgico con la combinación de una nanoestructura especial y la composición de los elementos utilizados", -- dijo Evgeny Kolesnikov, asistente del Departamento de Nanosistemas Funcionales y Materiales de Alta Temperatura de la NUST MISIS.
La síntesis del material final se realiza mediante un proceso de un solo paso sin etapas intermedias gracias al uso del método de pirólisis por aspersión. Como explicaron los científicos, la solución acuosa con iones de metales especiales se convierte en niebla con la ayuda de ultrasonidos, y luego el agua se evapora a temperaturas de hasta 1200 ° C con la descomposición de las sales metálicas originales. Como resultado, se extraen esferas micrométricas o submicrométricas con la porosidad necesaria para funcionar en un sistema de iones de litio.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.