El virus de la gripe construye su propio orgánulo para transportar las moléculas
En la superficie se adhieren las moléculas del genoma que sirven para la fabricación de nuevas infecciones
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con el Instituto Pasteur ha identificado cómo el virus de la gripe construye un orgánulo membranoso donde se depositan las moléculas del genoma del virus, que posteriormente se acumulan en la membrana plasmática de la célula, donde se fabricarían nuevos virus. La investigación supone un cambio drástico en el conocimiento de la infección del virus de la gripe que puede dar lugar a desarrollos de terapias y fármacos para combatirlo. El artículo ha sido publicado en Nature Communications.

Vesículas con moléculas del genoma del virus de la gripe.
Fernández y Risco / Sachse
Hasta el momento, las investigaciones apuntaban a que el virus de la gripe utilizaba unos orgánulos celulares, los conocidos como “endosomas de reciclaje” con los que transportaba las moléculas de su genoma, partiendo desde el núcleo celular, donde se fabrican, para extenderse después hacia la periferia celular, donde se formarían las partículas virales nuevas.
Sin embargo, en este estudio en el que se han utilizado técnicas avanzadas de microscopía óptica y electrónica, los investigadores han hallado que en realidad el virus de la gripe construye una membrana nueva donde se transportan las moléculas del genoma del virus. “En la investigación hemos descubierto que el virus de la gripe construye un orgánulo membranoso a partir de membranas del retículo endoplásmico (el mayor orgánulo membranoso de la célula) donde se producen la síntesis, la modificación de proteínas y la fabricación de lípidos”, explica Isabel Fernández, investigadora del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología.
En la exploración, los investigadores también han detectado que la nueva estructura construida por el virus incorpora además proteínas de los endosomas de reciclaje: “En la superficie de estas vesículas de gran tamaño se adhieren moléculas del genoma del virus que son posteriormente depositadas en la membrana plasmática de la célula para la fabricación de nuevos virus”, asegura Cristina Risco, investigadora del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología.
El virus de la gripe es uno de los patógenos más importantes que afectan a los humanos debido a que los tratamientos actuales tienen una eficacia limitada por la gran capacidad que tiene el virus para mutar con facilidad. No obstante, gracias al hallazgo, se ha conseguido aislar al orgánulo detectado para su caracterización estructural: “Este orgánulo, denominado vesícula de cubierta irregular, puede convertirse en blanco de nuevos fármacos para combatir al virus de la gripe”, apostilla Fernández.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
Isabel Fernández de Castro Martin, Guillaume Fournier, Martin Sachse, Javier Pizarro-Cerda, Cristina Risco, Nadia Naffakh; "A new class of Rab11-dependent vesicles transports influenza virus genome from a modified endoplasmic reticulum to the plasma membrane."; Nature Communications.
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente
Descubierta una nueva relación en el comportamiento de los bosones - El hallazgo podría ayudar al desarrollo de nanodispositivos para amplificar señales cuánticas muy pequeñas

Silfab SpA - Carmignano di Brenta, Italia
