Un grupo de científicos observa la ralentización de la cristalización en mezclas de líquidos cuánticos
Los resultados constituyen la primera evidencia experimental de ralentización de origen cuántico de la cristalización. “Comprender la estabilidad de los líquidos subenfriados respecto a la cristalización es un problema abierto en la física de materia condensada, de ahí la importancia de este hallazgo”, explica José María Fernández, del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC.
Hasta la fecha, la mayoría de los experimentos de este tipo se han realizado con coloides o aleaciones metálicas, que cristalizan más lentamente que las sustancias moleculares simples. Pero presentan algunos problemas intrínsecos, como la polidispersión o la sedimentación que dificultan su interpretación. Por el contrario, las moléculas de pH2 y de oD2, a temperaturas de unos pocos grados Kelvin, se comportan como partículas esféricas, que interaccionan con un único potencial intermolecular, a lo que se añade la posibilidad de explorar efectos cuánticos.
Para subenfriar las mezclas de pH2 y oD2 durante la fase de experimentación, los investigadores inyectaron microchorros líquidos en vacío, método que hace que se enfríen rápidamente por evaporación superficial, y siguieron la cristalización mediante espectometría Raman de los modos vibracionales, que permite distinguir la fase líquida de la sólida. Los científicos comprobaron que si bien las moléculas de los dos isótopos tienen el mismo tamaño en términos clásicos, los efectos cuánticos hacen que el “tamaño efectivo” de las moléculas de pH2 sea mayor que en oD2. Esta diferencia de tamaño se correlaciona con la ralentización observada en las mezclas. Por esto se habla de ralentización de origen cuántico.
“Este comportamiento es sorprendente dada la naturaleza isotópica de pH2 y oD2, que forman mezclas ideales cuyas sustancias puras cristalizan en la misma estructura hexagonal”, destaca Fernández. Según los científicos, el trabajo, realizado mediante una metodología novedosa, puede abrir una serie de investigaciones sobre el mecanismo detallado de la cristalización.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias
Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.